La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde 2015 se rinde homenaje al mate nacional para reconocer su importancia para el país. Conocé sus beneficios para la salud, si aporta calidad nutricional y cuál es su temperatura ideal.
El mate es la bebida predilecta de consumo en la Argentina, es mucho más que solo una infusión: es una costumbre que representa nuestra cultura y tradición en cada sorbo.
Además tiene la capacidad de comunicar nuestros deseos y sentimientos de forma especial, y es una excelente compañía, te hace conversar si estas con alguien, y te hace pensar si estás solo.
Tiene más aportes nutricionales de lo que imaginamos, según la Licenciada Cecilia Sánchez (M.N 5597) del equipo de Nutrición de CRENYF.
Los beneficios de la yerba mate, fueron confirmados por numerosos estudios científicos, y el mayor, es su poder antioxidante, por el contenido de polifenoles, los cuales elevan las defensas naturales del organismo y lo protegen contra la destrucción celular, a su vez suponen un efecto protector contra el cáncer, enfermedades cardiovasculares, ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y triglicéridos.
Posee, además, más de 10 aminoácidos diferentes, vitaminas B1, B2, Hierro, Magnesio, que interviene en el impulso nervioso y en la relajación muscular, Sodio y Potasio.
Por otro lado, es un poderoso estimulante del sistema nervioso central, debido al contenido de xantinas, propio de la yerba mate, es un gran aliado para la concentración y energético natural.
Es importante aclarar que si bien posee muchos beneficios para la salud, no aporta gran cantidad de nutrientes como para reemplazar un desayuno o merienda, ya que algunas personas lo consideran como tal y la realidad es que resulta muy deficiente para nuestro organismo desayunar o merendar solo mate.
Para que sea completo, debe incluir al menos algún alimento de los grupos básicos como ser lácteos, frutas, cereales y grasas saludables.
Lo ideal es tomarlo amargo para no aumentar el aporte calórico evitando a su vez el consumo innecesario de azúcar, y en el caso que se prefiera dulce, se sugiere el endulzante de origen natural como la stevia.
Para una correcta hidratación, hay que consumir exclusivamente agua pura ya que ésta cumple objetivos específicos en el organismo ejerciendo su función principalmente en riñón, intestino, piel y mucosas entre otras; si bien el mate como infusión suma, no reemplaza al agua ya que además tiene un efecto diurético que favorece la eliminación de líquidos por orina y arrastra minerales y electrolitos (Sodio, Potasio, Magnesio) indispensables para el cuerpo.
Se aconseja consumirlo a una temperatura "no muy caliente" porque en el tracto digestivo hay una barrera protectora, que es la mucosa, y ésta podría dañarse por la irritación debida al calor, la OMS recomienda una temperatura entre 60 a 75°.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -