El ministro de Economía realizará un viaje a Washington junto a su equipo.

Luis Caputo viajará a Estados Unidos a reunirse con autoridades del FMI y el BID
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, hay más de 35 consultas por mes, tanto por teléfono como personalmente.
En los últimos tiempos, la complejidad de la problemática del juego patológico no es ajena a las temáticas sociales. Ha requerido que tanto la coordinación como el equipo interdisciplinario articulen con otros sectores para dar respuesta a situaciones como violencia de género, diversidad sexual y determinación de capacidad de las personas, que se anudan a las problemáticas de juego compulsivo.
Por eso la ludopatía es abordada con un enfoque integral de la persona sosteniendo el concepto de interdisciplinariedad, conforme los lineamientos de la Ley de Salud Mental 26657. Promueve además la atención desde un enfoque de derechos del paciente al acceso a la salud mental.
Gabriela Álvarez, titular del Programa Provincial de Juego Responsable, explicó que desde allí trabajan en dos aristas: “Por un lado, la asistencia en las problemáticas de juego y el registro y, por otro, tiene que ver con un registro de autoexcluidos. En el primer punto la admisión es voluntaria, la persona puede llegar sola o acompañada. Se la orienta y se pacta la modalidad. Actualmente tenemos 25 personas que están en tratamiento y unas 35 consultas en general por mes, entre llamadas y acercamientos al lugar”.
“La segunda arista tiene que ver con un registro de autoexcluidos, que hasta el momento funciona solamente en la sala a la que la persona asiste a pedir la autoexclusión, pero que busca ampliarse a toda la provincia con la creación del Registro Único. Por ejemplo, en la sede del Casino de Mendoza de la calle Brasil hay 100 autoexcluidos”, detalló Álvarez.
Admisiones
La circulación de personas que acceden al programa es variable y depende de las características y tratamiento de cada usuario.
Lo cierto es que se reciben alrededor de dos admisiones por semana, lo cual genera un ingreso de ocho personas al mes aproximadamente. Además hay que contabilizar a los usuarios fijos, y entonces el número asciende a 25 usuarios.
Además, existe una población de consulta. Son aproximadamente 10 personas más al mes. Estos usuarios suelen dirigirse al programa en busca de información y/o capacitación en materia de prevención.
Objetivo del programa
El espacio busca implementar acciones que den respuesta a las consecuencias que se relacionan con las problemáticas de juego tanto en lo asistencial como en lo preventivo, en el marco de la salud mental.
El Programa Juego Responsable contempla:
El ministro de Economía realizará un viaje a Washington junto a su equipo.
Actualidad -
El pontífice pidió un alto el fuego en Gaza y denunció la carrera armamentista global.
Actualidad -
"La gente no odia lo suficiente a estos Sicarios con credencial", dijo el presidente.
Actualidad -
La Justicia durante el gobierno de Alfonsín llevó a los responsables de la dictadura Cívico-militar de 1976 a 1983.
Actualidad -
Según el ministro de Relaciones Exteriores de Irán avanzan sobre el programa nuclear del país y la eliminación de las sanciones impuestas por Washington.
Actualidad -
Este gusano es la larva de una mosca que habita en el continente americano, por lo que se capacita para la prevención.
Salud -