El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hoy es un día para concientizar sobre el cambio climático y el impacto ambiental de la actividad humana. Te contamos cómo reducir nuestro impacto negativo en el planeta.
El Día Mundial de la Reducción de Emisiones de CO2 fue designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar sobre el cambio climático y los impactos ambientales que la actividad humana ocasiona.
Argentina se encuentra entre los 30 países más contaminantes del mundo
Desde la fundación Banco de Bosques, donde crearon el Programa Carbono de Banco de Bosques, nos explicaron cómo está Argentina en comparación al resto del mundo respecto a las emisiones totales de CO2 y cómo podemos hacer para mitigar las emisiones y compensar el daño ocasionado.
"El dióxido de carbono (CO2) es uno de los gases de efecto invernadero (GEI) más conocidos por su impacto en el calentamiento global (también existen otros como el metano, óxidos nitrosos y clorofluorocarbonos). Todos ellos, cuando llegan a la atmósfera, retienen parte del calor que el sol nos envía. Si bien este proceso es fundamental para la vida en nuestro planeta, cuando la cantidad de estos gases aumenta y se altera el equilibrio, la temperatura promedio del planeta aumenta y se produce lo que conocemos como calentamiento global", explicaron desde la fundación.
Argentina se encuentra entre los 30 países más contaminantes del mundo a pesar de "ser un país con potencial para el desarrollo sostenible de bosques y energías renovables", agregaron.
"Los dos grandes problemas son la matriz energética del país, ya que en su mayoría está basada en combustibles fósiles, y la deforestación, donde se nota un aumento en la pérdida de bosques cada año", plantean desde Banco de Bosques.
Para combatir estos temas enfatizan en enfocarse en dos sectores: el uso eficiente de la energía y la inversión en energías alternativas. "No solo ayudarán a combatir el cambio climático, en el mediano y largo plazo significará un ahorro económico enorme para el país", agregaron sobre los beneficios de este tipo de energía.
Respecto a la deforestación, aseguran que si bien hay una ley de bosques, "jamás ha sido aplicada en su totalidad. De cumplirse las normas establecidas, la deforestación caería rápidamente y se dejarían de liberar millones de toneladas de CO2 a la atmósfera".
El Programa Carbono de Banco de Bosques fue creado para promover la mitigación de huella de carbono alentando a personas y empresas a compensar la emisión de gases de efecto invernadero salvando m2 de bosques nativos. "Nuestros bosques no solo generan oxígeno, además son los grandes capturadores de carbono de nuestro planeta. Protegerlos de su desmonte significa evitar que miles de toneladas de CO2 sean liberadas a la atmósfera", explicaron.
"La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático reconoce a la reducción de emisiones por deforestación y degradación de los bosques (REDD) como un mecanismo válido en la lucha contra el cambio climático", aseguraron las autoridades de Banco de Bosques y ahondaron al respecto: "Nosotros, y muchas entidades ambientalistas, recomendamos la mitigación por deforestación evitada ya que tiene impactos positivos adicionales en términos sociales y de biodiversidad".
Desde la fundación recomiendan una serie de consejos para poder colaborar y reducir nuestra huella de carbono en el planeta. Para empezar: "El primer paso sería medir nuestra huella individual, ya sea como personas o empresas, para entender qué impacto está teniendo nuestra actividad en el cambio climático".
Para más información, podés acceder al sitio oficial de Banco de Bosques haciendo clic acá.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -