La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo anunció la policía alemana. Habían encontrado cerca de 400 kilos de cocaína en un anexo de la Embajada rusa en Buenos Aires
Andrei Kovalchuk, el apuntado como presunto cerebro de tráfico de cocaína en la embajada de Rusia en Argentina, fue detenido en Alemania, según lo confirmó la propia policía de ese país.
"Unidades de Berlín detuvieron a Kovalchuk. Actualmente se encuentra bajo custodia de la policía", declaró a la agencia de noticias AFP un vocero policial.
El Señor K, detenido. Andréi Kovalchuk, el prófugo que lideraba la banda de las 12 valijas con cocaína que estaban en el anexo de la Embajada de Rusia fue capturado hace instantes en Alemania. Con él, toda la organización que operaba en Argentina y Rusia está tras las rejas. pic.twitter.com/F9Pkg7i34O
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 2 de marzo de 2018
Se sospecha que el detenido estaba al frente de un tráfico de droga en Argentina, donde se encontraron casi 400 kilos de cocaína en un anexo de la embajada rusa en Buenos Aires.
Todo comenzó el pasado viernes 23 de febrero, cuando Gendarmería encontró cocaína escondida en 16 valijas dentro de la Embajada de Rusia tras una denuncia del embajador ruso Viktor Koronelli. Habían cambiado la droga por harina para que la ruta narco complete su círculo.
Antes de la detención de Kovalchuk, cinco personas habían sido arrestadas en este caso investigado conjuntamente por las policías de los dos países: dos en Argentina y tres en Rusia.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -