El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Roberto Baratta, ex subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación y ex mano derecha de Julio de Vido, fue detenido este jueves por orden del juez federal Claudio Bonadío.
El exfuncionario, que fue arrestado por efectivos de la Policía Federal en su domicilio del barrio porteño de Belgrano, está acusado junto a De Vido de los delitos de "defraudación contra la administración pública, por administración fraudulenta" a raíz de sobreprecios en la compra de gas licuado entre 2008 y 2015.
En su fallo, Bonadío sostuvo que De Vido y Baratta "tuvieron en sus manos el diseño de todo el plan delictivo y la estructura que concretó la importación de GNL", generando un perjuicio a las arcas del Estado Nacional.
"Baratta fue quién instruyó a ENARSA sobre los volúmenes de GNL que correspondían ser adquiridos y durante qué periodos, en base a estudios previos que le fueron suministrados por la Secretaría de Energía, a cargo de Daniel Cameron", indicó el magistrado, en su resolución.
Y agregó que "las pruebas reunidas" en la causa dan cuenta que De Vido y Baratta "idearon y conformaron semejante estructura para importar GNL utilizando a ENARSA en una primer etapa para gestionar, adjudicar y pagar los cargamentos de GNL y luego tercerizando el proceso en otra empresa -YPF- (...), y a su vez conformada en parte por personal inidóneo que intervino en este proceso más por sus vínculos con autoridades del gobierno de turno que por sus conocimientos en la materia".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -