La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el operativo, desarrollado por efectivos de la DDI Dolores junto a la SUB DDI Villa Gesell, también fue apresado un sujeto de 56 años
Una mujer de 32 años fue detenida en las últimas horas por la Policía de la provincia de Buenos Aires acusada de obligar a su hija de 15 a ejercer la prostitución en la localidad de Ostende, partido de Pinamar.
La denuncia que originó la investigación fue realizada por un hombre, quien relató que una mujer le había ofrecido a su hija adolescente para tener sexo a cambio de dinero.
Tras dos procedimientos, la policía rescató a la menor, detuvo a su madre y a un hombre, quien sería la pareja de la mujer.
“La víctima fue recibida y contenida por un grupo de especialistas hasta que la justicia determine los próximos pasos a seguir”, dijo un jefe policial de la zona.
En los allanamientos se incautaron documentación, cuatro celulares, cámara fotográfica, dinero en efectivo, prendas de vestir y un quepí de policía. Interviene la UFI N° 8 de Madariaga.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -