El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La familia de Sebastián Moro solicita colaboración para “afrontar gastos urgentes”. El profesional se encuentra en estado crítico.
La situación de Sebastián Moro refleja el grado de precarización que sufren muchos periodistas. El profesional mendocino estaba cubriendo los sucesos que se desarrollan en Bolivia cuando lo sorprendió un accidente cerebro vascular. Pero no tiene cobertura de salud por parte de ningún medio. En consecuencia, su familia está pidiendo ayuda de manera urgente.
Sebastián está en terapia intensiva y su pronóstico es reservado
"A partir de la puesta en marcha del golpe de Estado y en el marco de los graves incidentes desatados en el Estado Plurinacional de Bolivia la noche del 10 de Noviembre de 2019, el periodista mendocino Sebastián Moro sufrió un accidente cerebro vascular (ACV) múltiple mientras se encontraba en su residencia”, escribieron los familiares en un comunicado.
"Necesitamos enfrentar innumerables gastos", informó la familia
El periodista está internado en terapia intensiva en la Clínica Rengel de La Paz y su estado es grave. Su hermana Penélope, también periodista, viajó hasta el lugar para acompañarlo, y toda su familia está haciendo una colecta para afrontar los gastos de atención y traslado.
El pedido es enfático: “Necesitamos afrontar innumerables gastos y, como es de público conocimiento, el hermano país atraviesa una situación muy compleja a nivel político e institucional que dificulta nuestro margen de acción".
Moro vive en Bolivia desde febrero de 2018, y colabora con varios medios de Latinoamérica. Paralelamente, trabaja como editor de Prensa Rural, el semanario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB). Cuando se desató el golpe de Estado, envió colaboraciones al diario Página12.
Se puede aportar dinero depositando en la siguiente cuenta en pesos argentinos:
BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA:
CAJA DE AHORRO
Sucursal: 2405 Ejército de Los Andes
Cuenta N°: 6281802672
CBU: 0110628830062818026729
CUIL: 27-27297666-5
Moneda: pesos argentinos
Titular: Muñoz María Laura
DNI: 27297666
Por otra parte, las personas que quieran donar dólares pueden llamar al 2613011337.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -