La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un enorme deslizamiento de tierra producido en un aislado pueblo del suroeste de China el sábado 24 de junio dejó, hasta el momento, 5 muertos y un total de 120 desaparecidos.
Los socorristas trabajan en el lugar para intentar salvar bajo la lluvia a posibles sobrevivientes, y lograron reducir el número de desaparecidos, que en un principio era de 141. Entre las víctimas, una pareja y su bebé de un mes fueron socorridos y llevados a un hospital, como informaron en las redes sociales las autoridades locales de la cercana ciudad de Maoxian.
El alud se produjo en el pueblo de Ximo, ubicado al pie de una montaña, en la provincia de Sichuan, sepultando unas 46 casas, según indicó la televisión estatal CCTV, citando a un portavoz de las autoridades locales. Cayeron piedras y tierra por la ladera de la montaña, que afectó además el curso de un río.
Unos 300 policías, militares y bomberos están presentes en el lugar, según la agencia Xinhua, mientras esperan la llegada de refuerzos (otros 500 bomberos con perros adiestrados).
Las operaciones de rescate se preveen "complicadas", ya que continuará lloviendo buena parte del día, según los servicios meteorológicos. Otra dificultad para la tarea es que las víctimas están sepultadas bajo "varias decenas de toneladas de rocas" según explicó a la televisión Chen Tiebo, un capitán de la policía militar de la prefectura autónoma tibetana de Aba.
"Estamos en una zona sísmica, no hay mucha vegetación", destacó Tiebo, explicando que las lluvias de los últimos días provocaron la caída de parte de la montaña
"Se trata del deslizamiento de terreno más importante que se produjo en esta zona desde el sismo de Wenchuan", aseguró por su lado Wang Yongbo, un responsable local de los rescates.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -