Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ocurrió en un pozo operado por YPF y afectó "varias hectáreas". Todavía trabajan para conocer el impacto en la zona. La empresa asegura que ya se recuperó el 60% del hidrocarburo
El derrame se generó la semana pasada en el yacimiento Bandurrias Sur, en Vaca Muerta y afectó "varias hectáreas". Según informó el subsecretario de Ambiente de la provincia de Neuquén, Juan de Dios Lucchelli, "desde 2014 no se producía un hecho similar".
Las imágenes de la zona con el líquido derramado son impactantes.
Si bien ya comenzaron las tareas de contención, con 20 camiones cisterna que trabajan para extraer el petroleo derramado, las autoridades ambientales de la provincia buscan determinar determinar el alcance del daño.
"Es un derrame mayor en el área Bandurrias Sur, concedida a YPF. La empresa será quien tendrá que sanear y hacerse responsable del daño", dicen en Neuquén.
Lucchelli explicó que la perforación había alcanzado los 2900 metros, hasta la formación Vaca Muerta, y que el pozo se "descontroló" durante una maniobra porque "la presión de superficie le ganó a la de trabajo".
QUÉ DIJO YPF
Luego de seis días de intenso trabajo, YPF comunicó que se continúa con los trabajos de remediación de la zona afectada por el derrame en Bandurria y ya se recuperó más del 60% del hidrocarburo retenido en la locación y en las piletas construidas para tal fin.
"El operativo para reacondicionar la zona sigue vigente, con la afectación de 20 camiones y cuatro máquinas viales", explicaron desde la empresa.
"Unas 50 personas entre personal propio y contratistas están abocadas a las tareas, tanto en la boca del pozo como en las inmediaciones. También se mantiene un perímetro de seguridad alrededor de la locación", agregaron.
PEDIDO DE INFORMES
La legislatura provincial aprobó por unanimidad un pedido de informes presentado por el diputado de Libres del Sur, Santiago Nogueira. Exigieron "una profunda investigación para poder determinar las causas del incidente y así evitar que se repita; y por el otro, llevar adelante un riguroso control del cumplimiento efectivo del plan de remediación por parte de la empresa".
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -