La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precio del metro cuadrado de los departamentos de la Capital Federal se ubican en el segundo lugar entre los más caros de América Latina, según un relevamiento privado.
Las ciudades con metro cuadrado más caro de la región son Santiago de Chile con US$ 3.272, Buenos Aires con US$ 3.105, Montevideo con US$ 3.080 y Río de Janeiro con US$ 2.886.
Las ciudades con metro cuadrado más barato de la región son Quito con US$ 1.341, Bogotá con US$ 1.399, Guadalajara con US$ 1.443 y Monterrey con US$ 1.564.
La información surge de un informe elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con Zonaprop.
"En el último semestre Buenos Aires tuvo la mayor suba del precio en moneda local real en la región", consideró el sondeo.
Esto se debe a que los valores de los inmuebles en nuestro país están dolarizados, por lo que la gran devaluación de este año explica en gran medida el incremento del 60% en el valor de las viviendas en pesos. Para el resto de los países de la región el aumento en moneda local fue del 13,6%, significativamente menor.
En dólares, el precio del metro cuadrado en Latinoamérica cayó un 4,1%, mientras que en la capital argentina ese valor subió un 0,4%, y se ubicó en US$ 3.105.
Por lo tanto, en los últimos seis meses tuvimos un aumento real en el precio de los departamentos que, a su vez, como se encuentran dolarizados hace cada vez más difícil alcanzar el sueño de la casa propia.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -