La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo reveló al declarar en el juicio un técnico del Sanatorio La Trinidad donde murió la periodista, en febrero de 2018, tras una endoscopía digestiva.
Uno de los testigos que declaró este viernes en el juicio oral y público por la muerte de Débora Pérez Volpin dijo haber impreso y entregado a la Dirección Médica del sanatorio La Trinidad de Palermo el informe completo del equipo de monitoreo de los parámetros vitales de la periodista desde el inicio del estudio endoscópico pero en la causa constan apenas 19 de un total de 60 páginas.
El técnico en electromedicina Juan Martín Chávez declaró haber recibido en la noche del 6 de febrero de 2018, el mismo día en que murió la periodista cuando le practicaban una endoscopía digestiva alta, de baja complejidad, la orden de "la Dirección del Sanatorio" de imprimir el informe del monitor multiparamétrico utilizado durante el estudio.
Ese equipo, también conocido como monitor cardíaco, sirve para medir signos vitales de los pacientes, que son exhibidos en forma constante en una pantalla, como la saturación de oxígeno, el ritmo cardíaco, la temperatura corporal, la frecuencia respiratoria y la presión arterial, entre otros indicadores.
"Yo imprimí todo lo correspondiente a la paciente Débora Pérez Volpin y lo entregué a la Dirección", aseguró Chávez, quien dijo "no" saber "dónde pueden estar" las hojas faltantes.
Según se supo, en el expediente, desde un primer momento, constan desde la página 37 de ese informe a la 55, sobre un total de 60.
De hecho, en las mismas hojas de impresión, exhibidas hoy en la sala de Derechos Humanos donde se desarrolla el juicio desde el lunes último, se puede ver que fueron impresas a las 23:25 de ese día, y que se trata de 19 hojas de un total de 60, que van desde la 37/60 a la 55/60, es decir que no hay registro en el expediente ni de las 36 primeras páginas ni de las cinco últimas.
"El monitor imprime todo; no hay forma de alterar eso", sostuvo el técnico.
Detalló además que, al día siguiente, el 7 de febrero de 2018, había "inspeccionado el equipo", también "por pedido de la Dirección Médica".
Chávez fue uno de los cuatro testigos que declaró esta mañana en el juicio, que tiene como acusados de "homicidio culposo" al endoscopista Diego Bialolenkier y a la anestesista Nélida Puente.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -