Si bien la distancia entre ambas fuerzas se redujo, la modificación no impacta en el reparto de bancas acordado tras el primer recuento.

Escrutinio definitivo: LLA y el peronismo y los libertarios ganaron por menos de 30.000 votos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El caso fue presentado por Graciana Peñafort, directora de Asuntos Jurídicos del Senado, y responde a supuestos "pagos millonarios por obras que no tuvieron avances" en la Cámara alta.

La directora de Asuntos Jurídicos del Senado de la Nación, Graciana Peñafort, presentó una denuncia penal contra la ex vicepresidenta, Gabriela Michetti, por supuesta defraudación contra la administración pública y negociaciones incompatibles.
La acusación refiere a "pagos millonarios por obras que no tuvieron avances" en la Cámara alta, al tiempo que se encuentran incluidos el ex secretario administrativo del Senado, Helio Rebot, y el presidente de la empresa DINALE S.A, Germán De Vincenzo.
De acuerdo a la presentación referida, "Michetti le dio más de 180 millones a una empresa que no terminó las obras que estaban pautadas en una cuestionada licitación".
Según fuentes de la Presidencia del Senado, la ex vicepresidenta "hizo pagos millonarios por obras que no tuvieron avances. Se pagaron más de 180 millones de pesos, las obras están inconclusas y los avances de obras no coinciden con el millonario presupuesto gastado por Michetti".
En esto, Télam informó que se constató que "la empresa no era proveedora del Senado y nunca se pidió la habilitación de la obra", así como el hecho de que "se entregaron anticipos millonarios a través de documentos irregulares".
"Los anticipos millonarios entregados por adelantos financieros y certificados de obra no coinciden con el avance de la misma", precisaron las fuentes consultadas.
En la escrito presentado, la abogada Peñafort asegura que se verificó la "concentración irregular en manos de una empresa que no se encontraba inscripta dentro del registro de proveedores del H. Senado de la Nación" y "un posible sobreprecio de obra".
"Los precios determinados por la Administración para la apertura a licitación de las obras en cuestión no encuentran justificación fehaciente", continúa.
Las obras para las que se contrató a la empresa están vinculadas a la readecuación y puesta en valor de terrazas, patios, contrafrente y circulación en el edificio anexo Alfredo Palacios del Senado.
La denuncia recayó en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°11 de la Capital Federal, actualmente a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi.

Si bien la distancia entre ambas fuerzas se redujo, la modificación no impacta en el reparto de bancas acordado tras el primer recuento.
Actualidad -

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -
_6.20.26 p. m.9384_sq.png?w=1024&q=75)
El designado ministro del Interior afirmó que su primera tarea al asumir será reunirse con los mandatarios provinciales para buscar consensos sobre las reformas laboral, fiscal y penal que el Gobierno considera claves.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -