El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El caso fue presentado por Graciana Peñafort, directora de Asuntos Jurídicos del Senado, y responde a supuestos "pagos millonarios por obras que no tuvieron avances" en la Cámara alta.
La directora de Asuntos Jurídicos del Senado de la Nación, Graciana Peñafort, presentó una denuncia penal contra la ex vicepresidenta, Gabriela Michetti, por supuesta defraudación contra la administración pública y negociaciones incompatibles.
La acusación refiere a "pagos millonarios por obras que no tuvieron avances" en la Cámara alta, al tiempo que se encuentran incluidos el ex secretario administrativo del Senado, Helio Rebot, y el presidente de la empresa DINALE S.A, Germán De Vincenzo.
De acuerdo a la presentación referida, "Michetti le dio más de 180 millones a una empresa que no terminó las obras que estaban pautadas en una cuestionada licitación".
Según fuentes de la Presidencia del Senado, la ex vicepresidenta "hizo pagos millonarios por obras que no tuvieron avances. Se pagaron más de 180 millones de pesos, las obras están inconclusas y los avances de obras no coinciden con el millonario presupuesto gastado por Michetti".
En esto, Télam informó que se constató que "la empresa no era proveedora del Senado y nunca se pidió la habilitación de la obra", así como el hecho de que "se entregaron anticipos millonarios a través de documentos irregulares".
"Los anticipos millonarios entregados por adelantos financieros y certificados de obra no coinciden con el avance de la misma", precisaron las fuentes consultadas.
En la escrito presentado, la abogada Peñafort asegura que se verificó la "concentración irregular en manos de una empresa que no se encontraba inscripta dentro del registro de proveedores del H. Senado de la Nación" y "un posible sobreprecio de obra".
"Los precios determinados por la Administración para la apertura a licitación de las obras en cuestión no encuentran justificación fehaciente", continúa.
Las obras para las que se contrató a la empresa están vinculadas a la readecuación y puesta en valor de terrazas, patios, contrafrente y circulación en el edificio anexo Alfredo Palacios del Senado.
La denuncia recayó en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°11 de la Capital Federal, actualmente a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -