El tránsito permaneció interrumpido durante unos minutos por el trabajo de los peritos de la Policía Científica.
_20.22.279287_sq.png?w=1024&q=75)
Murió un ciclista al ser atropellado por un colectivo frente a la estación de Once
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las reuniones con el Fondo no tuvieron el resultado que se esperaba y siguen pactándose encuentros para analizar la economía argentina.
Desde el gobierno aseguran que hubo avances en la comunicación y desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) hablan de encuentros "constructivos". En lo concreto no hay una fecha para la entrada de los tan esperados 5.400 millones de dólares, pero hay pactados nuevos encuentros para seguir dialogando y observando la evolución de la economía argentina.
.@Lipton_IMF: Tuve una reunión constructiva con el presidente @MauricioMacri, el ministro de Finanzas, Hernán Lacunza, y el gobernador del Banco Central, Guido Sandleris en el día de hoy. Lea el comunicado sobre #Argentina aquí �� https://t.co/Q3x9Xtmdpr pic.twitter.com/0tOCyt2DiG
— FMI (@FMInoticias) September 24, 2019
Para entender debemos analizar el viraje que hubo en las políticas económicas de Cambiemos antes y después de las PASO, cuando se pasó de ser un buen alumno de las medidas recomendadas por el FMI a romper todas las metas pactadas. Desde la inyección de dinero a través de exenciones de impuestos (reduciendo los ingresos fiscales y complicando el alcanzar el déficit fiscal cero) hasta los controles de cambios tomados (completamente contrarios a la ideología del FMI).
Si bien el desembolso responde en los papeles a los resultados del segundo trimestre del año, cuando el país cumplía las metas fiscales y monetarias pactadas con el Fondo, la vuelta 180° que tomo el gobierno post primarias puso un freno al desembolso que se pensaba que iba a entrar a mediados de septiembre.
Lacunza dijo que las reuniones van a seguir en Washington la semana del 14 de octubre (semana de la Asamblea anual del FMI).
— Maria Iglesia (Toti) �� (@soymariaiglesia) September 24, 2019
No va a ser la revisión técnica. En breve, comunicado del FMI
Sin novedades del desembolso por u$s 5400 millones
En este sentido, las reuniones que se hicieron en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York sumaron la presencia del propio Macri pero no lograron avanzar en el ingreso de los dólares.
Para contextualizar, a poco más de un año de la segunda firma, el país ya recibió más de 44.000 millones de dólares del programa stand by de tres años con el FMI, casi el 80% del total del préstamo y este era el último desembolso tan grande (el resto eran de poco más de mil millones cada vez).
Saben que el FMI no desembolsará los u$s 5.400 millones hasta tener elegido el Presidente
— Christian Buteler (@cbuteler) September 25, 2019
Desembolso que se iba a realizar en Septiembre, aún no se hizo la revisión técnica
Así y todo no solo van para que le digan que no en la cara sino que exponen al Presidente Macri?
"Nuestro diálogo y estrecha colaboración con las autoridades argentinas continuará con las reuniones técnicas que tomarán lugar esta semana y antes de las reuniones anuales” dice el comunicado oficial del FMI. El ministro de Hacienda, Lacunza, ya manifestó que "en la semana del 14 de octubre" viajará una misión argentina a Washington para "seguir trabajando".
Todo indica que el programa como tal fue válido hasta las PASO, cuando el resultado marca una posibilidad muy grande de que el FMI negocie con otra gestión como continuará el programa de préstamo con nuestro país. En este sentido, es difícil pensar en un desembolso antes de las elecciones.
El tránsito permaneció interrumpido durante unos minutos por el trabajo de los peritos de la Policía Científica.
Actualidad -
El encuentro fue anunciado por el presidente estadounidense y busca analizar una propuesta rusa que incluye concesiones territoriales.
Actualidad -
El funcionario resaltó que la rigurosidad en la evaluación es clave para proteger a los pacientes y evitar el ingreso de profesionales sin la preparación adecuada.
Actualidad -
El próximo miércoles 13 de agosto se dará la sentencia de la causa que la modelo inició por violencia de género y abuso sexual hacia su ex marido, Claudio Contardi.
Genero -
Una joven rescatada aportó datos clave que permitieron confirmar el funcionamiento de la red. Las autoridades no descartan nuevas imputaciones en los próximos días.
Actualidad -
La evaluación se realizó este jueves con la presencia de 117 de los 141 convocados por el Ministerio de Salud tras detectar irregularidades entre las notas obtenidas y los antecedentes presentados.
Actualidad -