La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"No se explica cómo, en tan poco tiempo, pasaron tantas cosas mal hechas y, ante la crisis, no supieron resolverla", lamentó Diego Pirota. Hoy darán a conocer la sentencia.
Diego Pirota, abogado de la familia de la periodista y legisladora Débora Pérez Volpin, quien murió en febrero de 2018 durante una videoendoscopía digestiva alta, dijo este viernes durante la última jornada del juicio que tiene como imputados por homicidio culposo al endoscopista y a la anestesista, que "la muerte de Débora fue exclusivamente por un error médico".
"Débora entró sana al quirófano, su muerte fue exclusivamente por error médico", afirmó Pirota en los Tribunales porteños antes de conocerse el veredicto del juez Javier Anzoátegui.
"Los dos médicos son responsables", aseguró el abogado, en referencia al endoscopista Diego Bialonlenkier y la anestesista Nélida Puente Nélida, acusados de "homicidio culposo".
Ayer la anestesista había apuntado contra el endoscopista al asegurar que estaba "indignada" por la declaración de su colega y sostuvo que "evidentemente era una hemorragia digestiva".
"Él (Bialolenkier) me ayudó a quitar el abreboca y a darla vuelta junto con la instrumentadora (Miriam Frías). ¿Cómo no vio el edema en la cara?¿Cómo no se acuerdan de nada?", se preguntó la anestesista.
Antes, el endoscopista había declarado ante el juez que "todo funcionaba correctamente" y negó que haya "una lesión esofágica en la cara anterior si el endoscopio se apoya sobre la posterior", para contradecir el informe de los forenses que afirmó que había una lesión de 3 milímetros en esa área.
En ese sentido, el endoscopista deslizó que "pudo haber sido por la entubación endotraqueal" a cargo de Puente lo que originó la lesión en el esófago de Pérez Volpin.
La legisladora porteña murió el 6 de febrero de 2018 tras realizarse una videoendoscopía digestiva en el sanatorio La Trinidad de Palermo.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -