La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Irlanda, la campaña del "no" a la reforma del aborto admitió su derrota en el referéndum de este viernes al afirmar que el "sí" que apoyaron los irlandeses "es una tragedia de proporciones históricas".
"El aborto estaba mal ayer y sigue estando mal hoy", declaró en un comunicado Cora Sherlock, portavoz de una agrupación provida.
Si bien todavía no hay resultados oficiales, dos encuestas después de la votación indicaron que el "sí" obtuvo entre el 68 y 69% de apoyo, cifras considerablemente más altas de lo esperado.
Shelock aseguró que se opondrán a la reforma de ley propuesta por el Gobierno del partido democristiano Fine Gael, que podría abrir la puerta a la terminación de embarazos sin restricciones durante las primeras doce semanas y, en casos excepciones, hasta las veinticuatro.
"Es un día muy triste para Irlanda porque la gente ha votado a favor del aborto", dijo Sherlock.
Por otra parte, el ministro de Sanidad, Simon Harris, uno de los principales impulsores del cambio, manifestó que es "en un día muy emotivo" para él y para todas las mujeres del país que "han padecido", solas o con sus parejas, "crisis durante sus embarazos".
"En vez de decirles que tomen un barco, ahora les damos la mano y les decimos que cuidaremos de ellas", destacó Harris, en referencia a la miles de mujeres que viajan cada año al extranjero para abortar.
El gobierno había pedido a la ciudadanía que diera su opinión sobre la eliminación de la llamada "octava enmienda", que garantiza de igual manera el derecho a la vida del "no nacido" y de la madre.
De acuerdo con esta previsión, la ley promulgada en 2013 por el Ejecutivo, la primera en la historia de Irlanda, solo permite la interrupción del embarazo en las circunstancias excepcionales e incluye penas de cárcel de hasta 14 años para las mujeres y los profesionales de la sanidad que lo procuren al margen de las normas.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -