El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las repercusiones de lo que fue el primer debate presidencial, los candidatos retomaron algunos temas para responder a sus oponentes y dejaron algunas frases resonantes.
La primera referencia al debate anterior fue de la mano de Alberto Fernández. El candidato del Frente de Todos mencionó al "dedo acusador" que le había marcado Mauricio Macri al cierre del primer debate, una semana anterior, por lo que replicó: "Mí índice sólo marca errores y señala inconductas. Sería bueno que nos dediquemos a otros índices: desocupación, pobreza, inflación".
#FiloDebate | ☀️ Alberto Fernández: "Sería bueno que nos ocupemos de otros índices (en lugar del mío) como el de desocupación" | #DebateAr2019 pic.twitter.com/4Xvs9s8CNl
— Filo.news (@filonewsOK) October 21, 2019
En la última intervención de Nicolás Del Caño en el marco del primer eje temático, Seguridad, el candidato del FIT Unidad, se opuso a la baja de imputabilidad propuesta por algunos de los candidatos y mencionó a Patricia Bullrich y a Sergio Massa como quienes también se mostraron a favor de esa moción.
Pero cuando mencionó al candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, como otro referente de la baja de imputabilidad, acotó: "Parece que quiere igualar a Micky Vainilla".
La referencia es a un personaje creado por Diego Capussotto que estereotipa y satiriza la ideología fascista y xenófoba.
#FiloDebate | ✊�� Nicolás del Caño: "Pichetto parece que quiere igualar a Micky Vainilla" | Seguridad #DebateAr2019 pic.twitter.com/W2DwcvQ1K4
— Filo.news (@filonewsOK) October 21, 2019
Mauricio Macri fue el primero en disparar contra la corrupción del kirchnerismo haciendo referencia a De Vido, Ricardo Jaime y José López y las irregularidades en la obra pública definiendo: "Nosotros con el precio de una autopista kirchnerista, nosotros hicimos dos".
Fernández retomó el guante y coontraatacó con el "Clan Macri" y apuntando contra su propio padre, Franco Macri, a quien el presidente lo acusó tras su fallecimiento. de ser el responsable de algunas de las cusas de corrupción en las que estaba involucrada la familia.
Macri volvió a responderle al candidato del Frente de Todos, alegando que fue de "mal gusto acusar a una persona que no está en este mundo y no puede defenderse" y sumó las cusas de Lázaro Báez y Antonini Wilson, entre otras.
José Luis Espert también disparó contra Fernández preguntándole directamente "por qué no vio nada de la corrupción mientras él era el Jefe de Gabinete", a lo que Fernández le respondió: "Cuando tuve diferencias, presenté mi renuncia y me fui. Nunca me citó ningún juez y a Macri lo esperan más de 100 causas".
#FiloDebate | �� José Luis Espert Y Mauricio Macri apuntaron contra Alberto Fernández | Empleo, Producción e Infraestructura #DebateAr2019 pic.twitter.com/r6rDso0hMs
— Filo.news (@filonewsOK) October 21, 2019
El debate por la calidad institucional también se hizo presente en el cruce principal entre Mauricio Macri y Alberto Fernández.
El presidente acusó al candidato del Frente de Todos de estar de acuerdo con crear una "CONADEP de periodistas", una propuesta que consideró que atenta contra la libertad de prensa.
Por su parte, Alberto Fernández acusó a Macri de no dar entrevistas durante la campaña y que los dueños de los grandes medios del país "encubrieron" sus errores: "La prensa corre peligro con Macri, no conmigo".
#FiloDebate | ☀️ Alberto Fernández: "La Prensa corre peligro con Macri, no conmigo" | Federalismo, Calidad Institucional y Rol del Estado #DebateAr2019 pic.twitter.com/51oPsBm39Y
— Filo.news (@filonewsOK) October 21, 2019
Los créditos hipotecarios UVA entraron en discusión cuando se habló de vivienda. El presidente Mauricio Macri anunció que en lugar de ajustarse por los índices de inflación (un punto muy discutido por la oposición y por los poseedores del crédito) se ajustarían por los índices salariales.
Esta propuesta fue celebrada por Roberto Lavagna, quien hizo la misma propuesta. Sin embargo, Nicolás Del Caño dijo que "los créditos UVA fueron una estafa" y apuntó directamente contra el presidente.
#FiloDebate | ✊�� Mauricio Macri Vs Alberto Fernández por los créditos UVA | Desarrollo Social, Ambiente y Vivienda #DebateAr2019 pic.twitter.com/9jiAsHnbbC
— Filo.news (@filonewsOK) October 21, 2019
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -