“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El popular sitio de operaciones de finanzas descentralizadas regaló a sus usuarios criptomonedas por un valor inicial de U$D1200. A las pocas horas su precio se duplicó
Uniswap es quizá la plataforma más popular del ecosistema DeFi. Hace unos días, lanzó su propio token (criptomoneda) y regaló 400 unidades a todos los usuarios que habían utilizado el servicio antes del 1 de Septiembre de 2020. Al precio de lanzamiento inicial, ésto equivalió a U$D 1200.
Pocas horas más tarde, el precio del activo, motivado por el revuelo que se armó en las redes sociales, se había duplicado. Hubo incluso usuarios que poseían varias wallets (billeteras) de criptomonedas asociadas a Uniswap, por lo que gracias a este estímulo de la empresa, sumaron varios miles de Dólares a sus activos en un abrir y cerrar de ojos.
Uniswap se convirtió en el bastión de DeFi gracias a la simpleza con la que logró poner patas para arriba la manera en que se transacciona con activos financieros (tradicionales o no).
Para entender como funciona Uniswap y la disrupción que creó, recomiendo leer este post que explica como funcionan las bolsas de valores. Más específicamente, los order books (libros de órdenes), los cuales organizan todas las órdenes que se ingresan para compra o venta de acciones que se lanzan al mercado y como la propuesta de Uniswap se diferencia de ellas.
Uniswap es realmente disruptivo ya que propone una nueva forma de entender los mercados.
Los intercambios de criptoactivos se realizan directamente contra fondos de liquidez que calculan los precios de forma algorítmica de acuerdo a la oferta y la demanda de estos activos evitando la manipulación habitual de precios mediante una ecuación tan sencilla que parece ilógico que a nadie se le hubiese ocurrido antes. La elegancia de la solución es comparable con el white paper inicial de Satoshi Nakamoto que dio nacimiento al Bitcoin.
Claramente, esta falta de lógica responde a los intereses del statu quo por perpetuarse y maximizar sus ganancias.
El universo DeFi no está libre de complejidades, pero a medida que uno se interioriza con su manera de funcionamiento, se pone de manifiesto más que nunca, que el sistema financiero actual no responde a los intereses y necesidades individuales, sino todo lo contrario; va en detrimento de ellas en pos de perpetuar las iniquidades y diferenciales de poder que este produce.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -