El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador por la provincia de Salta mantuvo un encuentro con representantes de la organización financiera.
En el día de ayer, desde las 12 y en la Casa de Salta, el jefe de la comitiva del FMI, Roberto Cardarelli, se reunió con el gobernador de Salta y precandidato presidencial, Juan Manuel Urtubey.
Recordemos que desde el lunes se encuentra en el país la tercera misión técnica del Fondo Monetario Internacional. Es desde el espacio financiero que se informó que la reunión fue “pedida por los representantes del FMI, en el marco de una serie de encuentros que tienen pautados con los candidatos de la oposición, Juan Manuel será el primero, pero no el único”.
En esta oportunidad, tras el encuentro mantenido con el Gobierno y la revisión de las variables macroeconómicas presentes en las cuentas públicas, la misión decidirá según lo convenido, el desembolso de 10 mil millones de dólares, orientados al repago de deudas contraídas por la actual administración.
“Los muertos no pagan deudas”
En esta línea se pronunció el precandidato presidencial por Alternativa Federal, Juan Manuel Urtubey: “El acuerdo con el Fondo tiene que ver no sólo con asistencia financiera sino también con un trabajo de asistencia técnica. En definitiva, yo no hubiera ido al Fondo”, partió por destacar el funcionario.
“Una vez acordado con el FMI, la Argentina tiene un nivel de compromiso de deuda muy grande. Pensemos que el acuerdo representa solamente el 15% de la deuda de la Argentina”, señala el gobernador.
Consultado sobre cuáles cree que fueron los errores del gobierno de Macri, el gobernador planteó que “factores externos van a haber siempre, no jugás sólo en la cancha”.
“Mi impresión es que ha habido una subestimación de la envergadura de la crisis y una sobreestimación del prestigio del Presidente como herramienta de solución para esta crisis”, manifestó el precandidato presidencial por Alternativa Federal.
“El grave problema nuestro es que no hay hipótesis de crecimiento”
“Hay que ir a sistemas de Gobierno de coalición, ir hacia un sistema parlamentario”, concluyó Urtubey, quien busca tras este encuentro posicionarse como una alternativa viable y reconocida por un actor de peso en la economía nacional.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -