La medida tiene como objetivo desalentar la dependencia de la mano de obra foránea y fomentar la contratación y formación de profesionales nacionales.

Donald Trump aumenta el precio de una de las visas más solicitadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien los números de Mendoza sobre el uso de cinturones de seguridad en plazas delanteras y traseras son buenos, es importante remarcar qué tener en cuenta para su uso correcto.
La nueva Ley de Seguridad Vial de Mendoza considera como grave no llevar cinturón de seguridad en todas las plazas de automóvil. Se entiende que es un dispositivo imprescindible que salva vidas, pero además hay que conocer que, para quien conduce un auto equipado con airbags (todos lo incluyen ahora por ley), es aún más peligroso no utilizar el cinturón.
Un reciente estudio observacional a nivel nacional de uso de elementos de seguridad demostró que Mendoza registra tasas de uso de cinturón -en general- muy superiores a la media nacional. Según este informe, en el 67% de los casos se detectó que todos los ocupantes de los vehículos usaban cinturón, contra la media del país que se ubica en el 43,6%.
En ese contexto, las autoridades insisten en este punto para comenzar con un feriado largo y vacaciones invernales seguras para quienes se trasladan en vehículos particulares.
Al seleccionar un sistema de retención infantil, hay que saber que estos se clasifican en función de las medidas corporales del niño, siendo el peso el factor fundamental:
El Grupo 0 abarca bebés desde el nacimiento hasta 10 kg.
El Grupo 0+ es para niños con un peso menor a 13 kg.
El Grupo I es para niños de entre 9 y 18 kg.
El Grupo II para niños entre 15 y 25 kg.
Por último el Grupo III para niños con peso entre 22 y 36 kg.
Para el Grupo 0 y 0+, es recomendable utilizar la butaca de seguridad colocada en la parte trasera del auto en sentido contrario a la marcha.
En tanto, para el Grupo I y II, la butaca puede ir colocada en el mismo sentido a la marcha del automóvil.
Y, por último, para el Grupo III se pueden utilizar busters o butacas adaptables en altura y peso.
La medida tiene como objetivo desalentar la dependencia de la mano de obra foránea y fomentar la contratación y formación de profesionales nacionales.
Actualidad -
Al cumplirse 100 días de la detención domiciliaria de Cristina Kirchner, el gobernador bonaerense denunció un avasallamiento de la división de poderes, aseguró que el gobierno nacional reprime con “ferocidad” y advirtió sobre el carácter proscriptivo del proceso judicial.
Actualidad -
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner tuiteó desde su domicilio tras 100 días de detención domiciliaria, criticando el manejo económico del gobierno, acusando gasto de reservas y apuntando contra Luis Caputo, Federico Sturzenegger y un nuevo pedido de préstamo externo.
Actualidad -
La Cámpora y otros espacios aliados convocan para este sábado 20 a una concentración en San José 1111 bajo la consigna #CristinaLibre, denunciando lo que consideran una condena proscriptiva que busca excluir a la expresidenta de la política.
Actualidad -
En un acto de campaña en Córdoba, el presidente Javier Milei calificó los audios del exdirector de ANDIS como una “opereta” y una falsedad creada con IA. Afirmó que la oposición busca “psicopatear” al electorado y pidió que no se dejen engañar por mentiras y difamaciones.
Actualidad -