Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
7140.png?w=1024&q=75)
Un ex juez de la Corte celebró la "celeridad" de la Justicia por la presunta corrupción en ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El detenido exministro de Planificación Federal Julio De Vido permanecerá el fin de semana del 28 y 29 de octubre alojado en el Hospital Penitenciario Central (HPC) de la cárcel federal de Ezeiza, a la espera de que se defina su lugar definitivo de alojamiento.
Al diputado kirchnerista le hicieron una serie de estudios para conocer su cuadro de salud y su estado psicológico, habituales para cada persona que ingresa en un penal, y se estipuló que permanecerá en el predio de Ezeiza.
Allí se encuentra desde el miércoles a la tarde cuando quedó detenido luego de que la Cámara de Diputados votara su desafuero, a instancias de un pedido de la Justicia que lo investiga por el supuesto manejo irregular de fondos de la mina de Río Turbio.
Una vez que se evalúen los resultados de esos estudios, se definirá si permanecerá en Ezeiza o si será trasladado a otra cárcel, que podría ser la de Marcos Paz.
De Vido, de 67 años, es diabético y dependiente de insulina, por lo que sus abogados no descartan solicitar la prisión domiciliaria y en caso de que esa petición sea rechazada deberá aguardar hasta los 70 años, cuando le correspondería ese beneficio por edad.
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -