La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado envió una nota dirigida el presidente de la Cámara, Emilio Monzó, en la que aseguró sentirse: "víctima de una de las persecuciones más sistemática, injusta y meticulosamente organizada que por lo menos yo recuerde”,
De Vido señaló que nunca se amparó en sus fueros como legislador, que siempre estuvo a disposición de la justicia y que no está condenado en ninguna causa. “La peor de las imputaciones que me hace la Justicia es ridícula al lado de los Panamá Papers, del escándalo del Correo Argentino, del blanqueo de capitales abarcativo a los familiares de los funcionarios, Fly Bondi, Avianca, etc”, manifestó en su escrito, en alusión a los actos de corrupción que involucran al presidente Mauricio Macri.
Mientras la oposición desarrollaba ayer en la Comisión de Asuntos Constitucionales una sesión especial para excluirlo o suspenderlo de la Cámara Baja por "inhabilidad moral", el ex funcionario entregó un escrito de 11 páginas a su defensa, a las que sumó un anexo con el detalle de todas las causas judiciales en las que se encuentra imputado, sin procesamiento firme. “En todas está vigente el principio constitucional de inocencia, lo que imposibilita se me atribuya o pretenda atribuir la comisión de ningún delito”, remarcó.
De Vido criticó a la diputada Elisa Carrió, quien “llegó al patetismo de hablar de la posibilidad de ser asesinado”. El ex ministro pidió que se rechace cualquier petición de “la diputada candidata asistente del Fiscal Federal de Chaco durante la sangrienta dictadura militar en cuya jurisdicción se llevará adelante uno de los hechos más luctuosos como fue la Masacre de Margarita Belén”, a quien denunció penalmente.
También De Vido le dedicó varios párrafos a Macri y la presión que ejerció sobre la Justicia semanas atrás cuando le advirtió a los jueces federales que “tengan cuidado” porque si no actúan serán “reemplazados por otros”. Criticó a sus colegas del Congreso por no haberse expresado en contra de esa expresión “pese a su extrema gravedad”.
En sus tramos finales, De Vido recordó las causas judiciales que pesan sobre la gestión de Cambiemos y se remontó a los conflictos judiciales que enfrentó Macri antes de llegar a la presidencia: “las cloacas de Morón, el contrabando de autos o las Escuchas telefónicas que realizaba el actual Presidente a través de la complicidad de juzgados corruptos”.
“Me siento agraviado, personalmente, por la mentira y la denuncia inventada, pero más me repugna la hipocresía con que actúan”, finalizó De Vido.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -