La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Como si fuera el último acto de una ópera en el Colón la salida de Darío Lopérfido, director artístico de esta institución, es una noticia que se venía mencionando hace algún tiempo. Entre desmentidas y especulaciones, Lopérfido decidió abandonar su cargo en el Teatro Colón ya que recibió una oferta para trabajar en el exterior.
El ofrecimiento habría venido por parte del Gobierno nacional que quiere que Lopérfido asuma funciones en un organismo con sede en Berlín, Alemania. Lopérfido había anunciado hace dos meses la temporada del teatro para 2017 y aseguraba que ya tenía cerrada la temporada lírica de 2018, pese a su salida continuará al frente de la Ópera Latinoamérica.
Quien se estima que reemplazaría a Lopérfido sería Enrique Arturo Diemecke, director titular de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, de muy buena relación personal con el saliente director. Otro de los cambios anunciados en el gran teatro es que Paloma Herrera reemplazará a Maximiliano Guerra al frente del Ballet.
Darío Lopérfido asumió su cargo en el Colón hace dos años, primero como director general y artístico y, tras ser designado como ministro de la Cultura de la ciudad, cargo en el que estuvo hace seis meses, luego continuó sólo como director artístico.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -