El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las redes sociales y distintos medios mexicanos difundieron una imagen en la que se describe al Danonino como “queso tipo Petit Suisse”.
La versión argentina del Danonino no tiene esa descripción. Se define como “alimento lácteo a base de leche y azúcar”.
Al consultar a Danone Argentina, la empresa afirmó que “no es un queso” y que “su elaboración está alineada con la producción del yogur”.
La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) lo define como “yogur endulzado parcialmente descremado”.
Danone México explica: “Danonino nace en 1972 en Barcelona, España, con el nombre de Petit Suisse, en referencia a un queso fresco de origen francés y que desde hace más de 40 años ha sido la base de Danonino en el mundo.”
Igualmente, en Argentina es yogur por definición. Pueden estar tranquilos.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
El Departamento de Justicia presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York en el que remarcó que ejecutar el fallo sin esperar la resolución del proceso podría tener consecuencias para la política exterior estadounidense.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
Los controles realizados por la Agencia Nacional de Discapacidad detectaron fallecidos que seguían cobrando, certificados médicos falsos y beneficiarios prófugos o detenidos.
Actualidad -