La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El embajador argentino en Brasil volvió a su cargo luego de un mes como ministro de Producción y reveló cuáles son sus nuevos objetivos.
En su regreso a la embajada argentina en Brasil, Daniel Scioli, aseguró que su desafío de gestión será "integrar y unir más que nunca" a ambos países que tendrán objetivos "renovados", en el marco su participación en el seminario "Sustainable Mobility: Ethanol Talks Argentina".
En este sentido, invitado por el embajador de ese país en la Argentina, Reinaldo José de Almeida Salgado, el exministro de Producción agradeció a su par brasileño porque "aprobó ayer en tiempo récord para que se puedan cumplir todos los trámites" para su designación formal como embajador.
"Es el tiempo de la integración financiera, energética, industrial, agroalimentaria, turística y de infraestructura", puntualizó con la intención de retomar su agenda cuanto antes y agregó que -en este segunda etapa- uno de los desafíos es "mejorar la competitividad" respecto del país vecino.
Agradezco al embajador Salgado por invitarme a disertar en el seminario “Sustainable Mobility: Ethanol Talks Argentina”.
— Daniel Scioli ���� (@danielscioli) August 3, 2022
En esta etapa, Argentina y Brasil tienen el desafío de integrar más que nunca la producción con desafíos del futuro como el bioetanol y la electromovilidad. pic.twitter.com/izArxWS0ul
De este modo, ponderó el "alto sentido de la responsabilidad con que hemos venido trabajando" e instó a "trabajar juntos en la etapa que viene de integración cada vez más profunda". "Divididos somos débiles, juntos somos más fuertes", concluyó el designado embajador en Brasil.
Por su parte, Salgado remarcó la "gran perspectiva de cooperación" que hay entre Brasil y la Argentina y manifestó: "El diálogo entre nuestros países puede contribuir a las políticas públicas en materia de biocombustibles, en un contexto de deterioro del clima de mercados internacionales para los emergentes y de la inflación mundial por la guerra en Ucrania".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -