La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El embajador argentino en Brasil volvió a su cargo luego de un mes como ministro de Producción y reveló cuáles son sus nuevos objetivos.
En su regreso a la embajada argentina en Brasil, Daniel Scioli, aseguró que su desafío de gestión será "integrar y unir más que nunca" a ambos países que tendrán objetivos "renovados", en el marco su participación en el seminario "Sustainable Mobility: Ethanol Talks Argentina".
En este sentido, invitado por el embajador de ese país en la Argentina, Reinaldo José de Almeida Salgado, el exministro de Producción agradeció a su par brasileño porque "aprobó ayer en tiempo récord para que se puedan cumplir todos los trámites" para su designación formal como embajador.
"Es el tiempo de la integración financiera, energética, industrial, agroalimentaria, turística y de infraestructura", puntualizó con la intención de retomar su agenda cuanto antes y agregó que -en este segunda etapa- uno de los desafíos es "mejorar la competitividad" respecto del país vecino.
Agradezco al embajador Salgado por invitarme a disertar en el seminario “Sustainable Mobility: Ethanol Talks Argentina”.
— Daniel Scioli ���� (@danielscioli) August 3, 2022
En esta etapa, Argentina y Brasil tienen el desafío de integrar más que nunca la producción con desafíos del futuro como el bioetanol y la electromovilidad. pic.twitter.com/izArxWS0ul
De este modo, ponderó el "alto sentido de la responsabilidad con que hemos venido trabajando" e instó a "trabajar juntos en la etapa que viene de integración cada vez más profunda". "Divididos somos débiles, juntos somos más fuertes", concluyó el designado embajador en Brasil.
Por su parte, Salgado remarcó la "gran perspectiva de cooperación" que hay entre Brasil y la Argentina y manifestó: "El diálogo entre nuestros países puede contribuir a las políticas públicas en materia de biocombustibles, en un contexto de deterioro del clima de mercados internacionales para los emergentes y de la inflación mundial por la guerra en Ucrania".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -