La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

"Estoy mucho mejor, aunque internado por varios días", deslizó Daniel Marx desde el Sanatorio de La Trinidad de San Isidro a Noticias Argentinas a través de una comunicación vía mensaje. El economista sigue su recuperación luego del dramático momento que vivió el pasado día jueves.
En la dicha jornada, debió ser operado por una puñalada sufrida en su hígado y en aquel momento se presentó el último parte oficial. "Fue operado en el día de hoy (jueves), se drenó la sangre acumulada y se cerró la lesión hepática", indica Oscar Raúl Yunk, jefe de terapia intensiva de la mencionada clínica.
El ataque al ex director del Banco Central ocurrió en oras de la tarde en la avenida Figueroa Alcorta, a la altura de la planta potabilizadora de Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), en el barrio porteño de Palermo, cuando tres delincuentes se acercaron y le robaron la bicicleta en la que se transportaba.
Según detallaron los allegados de Marx, "él no advirtió que estaba herido" y recién se percató de la puñalada cuando llegó a su casa de Martínez. Además indicaron que perdió mucha sangre y que "salvó su vida de milagro". Una vez en el hospital, los médicos lograron identificar la herida de arma blanca.
Respecto a la investigación, fuentes policiales de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires aseguraron que hasta el viernes no se había presentado una denuncia por la agresión, pero aseguraron que se iniciará la búsqueda de los atacantes, a partir de la difusión del caso por la difusión pública.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -