“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la visita de Christine Lagarde, Héctor Daer rechaza el ajuste que lleva adelante el Gobierno de Mauricio Macri y reclamó medidas de “contención social”.
El triunviro de la CGT indicó que el Gobierno perdió la confianza del electorado porque no cumplieron con las promesas hechas en campaña. "Eso genera un descrédito concreto sobre lo que plantean a futuro: que en un par de meses todo se resuelve, que baja la inflación y vamos a tener una economía y sociedad saludable".
Daer cuestionó la llegada del Fondo al país, pero aclaró que "el problema no es el Fondo, sino el Gobierno que fue a buscar al FMI" y aseguró que desde la centrar obrera "no estamos de acuerdo ni vamos a acompañar las políticas de ajuste. Si buscan consenso social con la CGT no lo van a encontrar", dijo en una entrevista a Página 12.
El triunviro aclaró que, para cumplir con las metas de déficit fiscal, "no hay de donde sacar fondos para hacer un ajuste que no tenga correlato en una crisis social sino se piensa en ir a buscar esos fondos entre los que más ganan y más tienen".
En ese sentido, el líder del gremio de Sanidad aseguró que "el país siempre tiene futuro y esperamos que se construya una alternativa para ganar las elecciones en 2019 y podamos tener un país más equitativo con desarrollo sustentable. Necesitamos un país con un desarrollo industrial y con todos los argentinos adentro", cerró.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -