La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.

Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor a Santilli
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tribunal Oral Federal 8, a cargo del expediente por la firma del Memorándum con Irán, dispuso la excarcelación del ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini y del dirigente social Luis D’Elía.
Zannini y D’Elía se encontraban detenidos sin condena desde el 7 de diciembre, cuando el juez Claudio Bonadio los procesó con prisión preventiva por una supuesta traición a la patria que habría tenido lugar por medio de la firma del memorándum con Irán.
D´Elía consideró que la decisión de liberar al ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini y a él un 24 de marzo, fecha que coincide con el último Golpe de Estado, fue "la manera más clara" que encontró la Justicia para dar cuenta de la condición de "detenidos políticos".
"La manera más clara que tuvo la Justicia para decir que éramos detenidos políticos fue liberarnos un 24 de marzo"
Y volvió a hacer responsable al Gobierno por su detención sin condena y rechazó los delitos que se le imputan. "Uno puede estar de acuerdo o no con el Memorándum con Irán, pero no es un tema judiciable. Lo votó el Congreso de la Nación. No hay nada que opinar desde el punto de vista legal", sentenció.
El dirigente social analizó que detrás de las detenciones de dirigentes políticos de la oposición en Brasil y Argentina existe un plan digitado por Estados Unidos para ejecutar un "Plan Cóndor 2" a través de la manipulación de los poderes judiciales de esos países.
Y evaluó que dicho plan consiste en "meter preso Lula (Da Silva) a Cristina (Kirchner) en la cárcel".
En declaraciones a radio Futurock, D´Elía se refirió al nuevo embajador estadounidense en el país, Edward Prado: "Me sorprendió que el nuevo embajador de Estados Unidos saliera a decir que viene a ordenar la Justicia. Es un ex juez republicano de ultraderecha que viene a intervenir en el caso AMIA-Nisman-Irán".
Y agregó: "es un espanto porque ellos no tienen nada que opinar en estos temas. ¿Te imaginás a un embajador argentino opinando sobre el expediente 11S y dando instrucciones a la Justicia norteamericana? Lo sacan ´carpiendo´", cerró.
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -
En un comunicado diplomático contundente, la Embajada China en Argentina criticó comentarios del secretario del Tesoro de EE. UU. sobre la relación con el país y advirtió contra la mentalidad intervencionista de Washington en la región.
Actualidad -