El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.

Se incendió la planta de yerba Playadito en Colonia Liebig, Corrientes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tribunal Oral Federal 8, a cargo del expediente por la firma del Memorándum con Irán, dispuso la excarcelación del ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini y del dirigente social Luis D’Elía.
Zannini y D’Elía se encontraban detenidos sin condena desde el 7 de diciembre, cuando el juez Claudio Bonadio los procesó con prisión preventiva por una supuesta traición a la patria que habría tenido lugar por medio de la firma del memorándum con Irán.
D´Elía consideró que la decisión de liberar al ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini y a él un 24 de marzo, fecha que coincide con el último Golpe de Estado, fue "la manera más clara" que encontró la Justicia para dar cuenta de la condición de "detenidos políticos".
"La manera más clara que tuvo la Justicia para decir que éramos detenidos políticos fue liberarnos un 24 de marzo"
Y volvió a hacer responsable al Gobierno por su detención sin condena y rechazó los delitos que se le imputan. "Uno puede estar de acuerdo o no con el Memorándum con Irán, pero no es un tema judiciable. Lo votó el Congreso de la Nación. No hay nada que opinar desde el punto de vista legal", sentenció.
El dirigente social analizó que detrás de las detenciones de dirigentes políticos de la oposición en Brasil y Argentina existe un plan digitado por Estados Unidos para ejecutar un "Plan Cóndor 2" a través de la manipulación de los poderes judiciales de esos países.
Y evaluó que dicho plan consiste en "meter preso Lula (Da Silva) a Cristina (Kirchner) en la cárcel".
En declaraciones a radio Futurock, D´Elía se refirió al nuevo embajador estadounidense en el país, Edward Prado: "Me sorprendió que el nuevo embajador de Estados Unidos saliera a decir que viene a ordenar la Justicia. Es un ex juez republicano de ultraderecha que viene a intervenir en el caso AMIA-Nisman-Irán".
Y agregó: "es un espanto porque ellos no tienen nada que opinar en estos temas. ¿Te imaginás a un embajador argentino opinando sobre el expediente 11S y dando instrucciones a la Justicia norteamericana? Lo sacan ´carpiendo´", cerró.
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -