La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La herramienta permite conocer la disponibilidad de los productos ya sea en un supermercado o en el mercado.
En plena pandemia de coronavirus a lo largo de todo el mundo, desde el estudio PaisanosCreando llevaron adelante un sitio web gratuito y colaborativo, con el fin de conocer dónde podés encontrar productos básicos.
De esta manera, desde un supermercado o mercado de barrio se puede conocer la disponibilidad de artículos como alcohol en gel, jabón, papel higiénico, medicamentos, enlatados, agua, carbohidratos, toallas antibacteriales, barbijos, toallas de papel, termómetros y proteínas.
Con un fin solidario, cualquier persona o comercio puede sumarse a la herramienta. "Depende de todos alimentarla de información y ayudar a que la gente sepa si hay productos o no en cada punto de venta", señalaron desde la agrupación.
En la sección de inicio, la página presenta las diferentes prevenciones para la enfermedad, tales como toser o estornudar en el pliegue del codo, lavarse las manos, ventilar los ambientes, no llevar las manos a la cara y desinfectar los objetos.
A su vez, indica los diferentes médotos de transmisión, como contacto humano, objetos y alimentos y por aire, como también los síntomas, como dolor de cabeza, tos seca y fiebre.
Podés acceder al sitio web haciendo click acá.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -