La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los hechos de inseguridad disminuyeron un 58 por ciento con relación al mismo período del año pasado.
Frente a la pandemia por coronavirus, se impuso el aislamiento social, preventivo y obligatorio a modo de precaución y cuidado. Es por eso que disminuyó la circulación como también la cantidad de delitos en las calles.
Así lo informó Télam, según las estadísticas de la Procuración General bonaerense en base a las Investigaciones Penales Preparatorias. Los números indican que en las tres semanas que transcurrieron entre el lunes 23 de marzo y el domingo 12 de abril se registraron 23.770 denuncias mientras que en el mismo período del 2019 la cifra llegó a 57.042.
De esta manera, las denuncias disminuyeron un 58 por ciento con relación al mismo período del año pasado. El departamento judicial de Lomas de Zamora con 4.324 hechos es el que más denuncias acumula en las últimas tres semanas, mientras que el de Necochea es el que menos tiene, con 202 hechos.
Respecto al conurbano bonaerense, las cifras también indican un descenso en las últimas tres semanas: Lomas de Zamora pasó de 9.756 IPP a 4.324 (55 por ciento menos); San Martín, de 6.095 a 2.885 (52 por ciento menos); San Isidro, de 5.635 a 1.759 (68 por ciento menos, el que más bajó); La Matanza, de 4.853 a 1.944 (59 por ciento menos); Morón, de 4.782 a 1.749 (63 por ciento menos); y Quilmes, de 4.244 a 2.407 (43 por ciento menos).
"Si bien aún no está el discriminado por delito, en el lapso de la cuarentena lo que más bajaron fueron los vinculados a los denominados delitos de calle", detalló una fuente cercana a la Procuración de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -