Un grupo de alumnos del Southern International School ganaron un concurso en el que debieron crear un innovador asentamiento espacial en Venus.

Estudiantes argentinos ganaron una competencia mundial de la NASA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los datos que reveló el estudio de la Universidad Católica Argentina son contundentes: 1,5 millones de personas cayeron en la pobreza y 600 mil se transformaron en indigentes durante el último año, al pasar el porcentaje de pobres del 29%, en 2015, a 32,9%, en 2016.
El informe anual del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) que tiene esta universidad dependiente de la iglesia Católica resaltó que en la actualidad hay 2,7 millones de personas que no tienen el dinero suficiente como para comer (el 6,9% de la población) y 13 millones de personas no alcanzan a cubrir sus necesidades básicas, por lo que son pobres.
"El fuerte crecimiento de la pobreza tuvo que ver con el shock de inflación. No aumentó el empleo". Agustín Salvai, director del observatorio.
Según la UCA, para no caer bajo la línea de pobreza una familia tipo necesitó al menos $4.100 mensuales durante 2016 y para sortear la línea de la indigencia debió contar con $ 2.200 por mes.
El ODSA indicó que empeoró el contexto laboral: el pleno empleo pasó del 43% de la población económicamente activa al 41,4% en 2016; el empleo precario bajó del 31,9% al 30,7%; y el subempleo inestable aumentó del 15,6% al 18%. En esa línea, el Observatorio dijo que el desempleo se incrementó del 9,4% en 2015 al 9,9% en 2016.
Para realizar este informe, la UCA hizo un estudio en 17 aglomerados urbanos de más de 80.000 habitantes: Capital y Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Rosario, Gran Mendoza, Gran Salta, Neuquén, Mar del Plata, Gran Tucumán, Gran Paraná, Gran Resistencia; Gran San Juan, Zárate, La Rioja, Goya, San Rafael, Comodoro Rivadavia, Ushuaia y Río Grande.
Un grupo de alumnos del Southern International School ganaron un concurso en el que debieron crear un innovador asentamiento espacial en Venus.
Actualidad -
Los gobiernos de ambas naciones sudamericanas pusieron de relieve el Derecho Internacional en su reclamo y alertaron sobre la vulnerabilidad de la población
Actualidad -
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó duramente el mensaje presidencial tras la cadena nacional: consideró como “vergonzoso” y “penoso” el plan de penalizar a legisladores por votar con déficit fiscal, y advirtió riesgos para la democracia.
Actualidad -
En un mensaje recibido en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Javier Milei presentó resultados económicos, criticó al Congreso por aprobar leyes que afectan el superávit y anticipó el envío de proyectos para restringir el gasto público y penalizar el déficit.
Actualidad -
Diversos países solicitaron una sesión extraordinaria tras el aval del gabinete de seguridad israelí para tomar control de Gaza. El secretario general de la ONU advirtió sobre una “escalada peligrosa” que agravaría la crisis humanitaria.
Actualidad -