La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A varios días de finalizado el mes de junio, la cuenta de la Canasta Básica Total (CBT) registró que una familia tipo (dos adultos y dos menores) de la Ciudad de Buenos Aires necesitó 15.388 pesos para no ser considerada pobre.
Por otro lado, para superar la línea de indigencia, en el mes de junio 2017, una familia de igual características necesitó 7.478 pesos, según se ligó con la Canasta Básica Alimentaria, registrando una leve baja respecto a mayo.
El estudio detalla que respecto al mes anterior, la CBT registró un aumento del 0,8%, ya que el número de mayo fue de 15.259 pesos (129 pesos menos) del valor mínimo requerido en la Capital Federal. En total, registra un aumento de 12,7% desde diciembre 2016 y 21% en el tramo de un año.
La CBA también continúa con un margen de crecimiento a largo plazo, aunque de mayo a junio hubo una caída de 0,2% (-15 pesos). En el plazo de seis meses, la suba fue de 10,8% mientras que en el período anual alcanza el 18,5%.
Respecto a los valores del Gran Buenos Aires, el INDEC dará a conocer en los próximos días los números finales, que durante el mes de mayo fue inferior a la de CABA, con un costo de 14.665 para la CBT y de 5.986 para la CBA.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -