La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Canasta Básica Total (CBT) registró un aumento del 1,36% en septiembre por lo que para no caer en la línea de pobreza, una familia tipo necesitó de $15.451,58, según informó el INDEC.
La CBT acumula un aumento del 17,4% en lo que va de este 2017 y un alza del 22,27%, de acuerdo a lo registrado desde septiembre del año pasado, según las cifras oficiales.
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, aumentó también un 1,36% en septiembre, por lo cual para no llegar a esa línea indigente se necesitó de 6.332,62 pesos. Además, la CBA aumentó un 16% en estos primeros nueve meses del año.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 25 de octubre de 2017
Los valores de las canastas básicas aumentaron 1,4% en septiembre 2017 respecto de agosto https://t.co/fW4TPkywEN pic.twitter.com/Iy5mCDgqpJ
Estos datos corresponden a la valoración mensual que realiza el INDEC de la Canasta Básica Total (CBT, que reúne los bienes y servicios básicos para una familia tipo de cuatro miembros, formada por dos adultos y dos menores.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), reúne las necesidades kilocalóricas y proteicas imprescindible para una familia.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -