El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Su dictamen ante la Cámara Federal incluyó, además del CEO de Techint, a otros cuatro involucrados en la causa por el presunto pago de sobornos para la adjudicación de obra pública. "Creo que nada impone la necesidad de privarlos de su libertad", expresó.
El fiscal ante la Cámara Federal porteña, Germán Moldes, desistió de pedir la prisión preventiva para el CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca y del ex jefe de Gabinete kircnerista Juan Manuel Abal Medina, igual que la de otros involucrados en la causa por los cuadernos de la corrupción.
"Entiendo que no hay riesgos procesales que conminar con una detención preventiva", justificó Moldes quién así rechazó el pedido de prisión preventiva hecho por los fiscales del caso Carlos Stornelli y Carlos Rívolo.
En su dictamen ante la sala I de la Cámara Federal que debe revisar los procesamientos, el fiscal ante esa instancia desistió de pedir las detenciones de los empresarios Rocca, Alberto Padoan, Rubén Aranda y de los ex funcionarios Abal Medina y Hugo Larraburu, quien se desmpeñaba en la Jefatura de Gabinete.
"Los antecedentes de su participación y sujeción al proceso no permiten inferir que en el futuro no se someterán a las obligaciones del mismo o a las impuestas por el juez de la causa", sostuvo en el dictamen.
Sí respaldó la apelación de los fiscales que pidieron a la Cámara confirmar el procesamiento de los cinco acusados como miembros de asociación ilícita y agravar el delito de dádiva a cohecho.
El Tribunal de Apelaciones realizó el viernes último la audiencia para recibir los argumentos de las defensas de los procesados en esta parte de la causa y de la fiscalía y se calcula que resolverá después de la feria judicial de enero.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -