El fallo judicial hizo lugar al reclamo presentado por ATE y prohibió al Gobierno ejecutar medidas como traslados, despidos o cambios estructurales en el organismo.

La Justicia frenó el decreto que buscaba reestructurar el INTI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Su dictamen ante la Cámara Federal incluyó, además del CEO de Techint, a otros cuatro involucrados en la causa por el presunto pago de sobornos para la adjudicación de obra pública. "Creo que nada impone la necesidad de privarlos de su libertad", expresó.
El fiscal ante la Cámara Federal porteña, Germán Moldes, desistió de pedir la prisión preventiva para el CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca y del ex jefe de Gabinete kircnerista Juan Manuel Abal Medina, igual que la de otros involucrados en la causa por los cuadernos de la corrupción.
"Entiendo que no hay riesgos procesales que conminar con una detención preventiva", justificó Moldes quién así rechazó el pedido de prisión preventiva hecho por los fiscales del caso Carlos Stornelli y Carlos Rívolo.
En su dictamen ante la sala I de la Cámara Federal que debe revisar los procesamientos, el fiscal ante esa instancia desistió de pedir las detenciones de los empresarios Rocca, Alberto Padoan, Rubén Aranda y de los ex funcionarios Abal Medina y Hugo Larraburu, quien se desmpeñaba en la Jefatura de Gabinete.
"Los antecedentes de su participación y sujeción al proceso no permiten inferir que en el futuro no se someterán a las obligaciones del mismo o a las impuestas por el juez de la causa", sostuvo en el dictamen.
Sí respaldó la apelación de los fiscales que pidieron a la Cámara confirmar el procesamiento de los cinco acusados como miembros de asociación ilícita y agravar el delito de dádiva a cohecho.
El Tribunal de Apelaciones realizó el viernes último la audiencia para recibir los argumentos de las defensas de los procesados en esta parte de la causa y de la fiscalía y se calcula que resolverá después de la feria judicial de enero.
El fallo judicial hizo lugar al reclamo presentado por ATE y prohibió al Gobierno ejecutar medidas como traslados, despidos o cambios estructurales en el organismo.
Actualidad -
Fue tras un pedido de la jueza federal Arroyo Salgado. El ex senador y su secretaria se encuentran detenidos en Paraguay por intentar ingresar más de 200.000 dólares sin declarar.
Actualidad -
Con orden judicial del Juzgado Federal N° 5 se allanó una vivienda en la calle General Paunero al 800, en Sarandí. La pesquisa permitió establecer que el inmueble funcionaba como un laboratorio de drogas sintéticas. Durante el procedimiento fueron detenidas dos personas con 500 pastillas de éxtasis.
Actualidad -
La Selección femenina cayó por 5 a 4 en los penales luego de igualar sin goles en los 90 minutos. Jugará por el tercer puesto frente al perdedor de la semifinal entre Brasil y Uruguay.
Deportes -