El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.

Transporte, combustible y prepagas: los aumentos que vienen con septiembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de José María Olazagasti quien estaba preso desde agosto del año pasado. Quedará libre una vez que deposite dos millones de pesos de fianza.
José María Olazagasti, ex secretario privado del detenido ex ministro de Planificación, Julio De Vido, fue excarcelado este miércoles por orden del juez federal Claudio Bonadio, en la causa de los cuadernos de las coimas en la obra pública.
Olazagasti había sido detenido el 11 de agosto del año pasado y su nombre apareció en los cuadernos del ex chofer de Roberto Baratta, Oscar Centeno, y además quedó vinculado al presunto pago de sobornos por parte de la empresa Techint.
Olazagasti está procesado en el caso como miembro de una asociación ilícita que cobró sobornos a empresarios vinculados a la obra pública, y quedará libre cuando deposite dos millones de pesos de fianza.
Ayer, el juez excarceló al ex titular de Legales del ex ministerio de Planificación, Rafael Llorens.
En esta causa está procesada como supuesta jefa de la asociación ilícita la ex presidenta y senadora nacional, Cristina Kirchner, además de De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López y el también ex funcionario de Planificación, Roberto Baratta.
También varios empresarios que quedaron acusados de cohecho por la Cámara Federal.
En breve, el fiscal del caso, Carlos Stornelli, presentará el dictamen de elevación a juicio para dar por clausurada la investigación y enviarla a sorteo de Tribunal Oral.
El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.
Actualidad -
El ex funcionario designó dos abogados en la causa que investiga una supuesta red de retornos. En el medio, surgieron nuevas grabaciones.
Actualidad -
Los funcionarios libertarios se habían trasladado a esa provincia del Litoral para respaldar al candidato a gobernador de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón.
Actualidad -
La conducción nacional del gremio denunció represión policial y apuntó contra el gobernador Martín Llaryora por las detenciones de otros 14 dirigentes.
Actualidad -
La presentación judicial incluyó los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad. El escrito sostuvo que los ataques habrían sido ejecutados en forma organizada y conjunta, lo que configuraría un agravante.
Actualidad -