El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.

Un agente del Servicio Penitenciario Bonaerense murió tras una pelea de tránsito
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez lo decidió en la investigación por el supuesto pago de sobornos entre los concesionarios de peajes. También citó a los empresarios Eduardo Eurnekian y Gerardo Ferreyra y a varios ex funcionarios kirchneristas.
El juez federal Claudio Bonadio citó hoy a declaración indagatoria a Franco y Gianfranco Macri, padre y hermano del presidente de la Nación, Mauricio Macri, en la causa por los cuadernos de los sobornos en el kirchnerismo.
Esta es una derivación de la investigación generada a partir de las fotocopias de las anotaciones del chofer Oscar Centeno, orientada a “los montos ilegales" que habrían sido aportados por los empresarios a cargo de las concesiones viales.
Franco Macri y su hijo Gianfranco deberán presentarse en los Tribunales Federales de Comodoro Py el jueves 13 y fueron citados en su condición de ex responsables del Acceso Norte y la firma Autopistas del Sol S.A.
Se les imputa haber pagado coimas por el acceso Oeste a través del grupo concesionario Oeste SA. Por eso también se citó a indagatoria para el viernes 14 a otros integrantes de la firma como Manuel Socasau, José Luis Giménez Sevilla y Miguel Ángel Gutiérrez.
Bonadio también cito nuevamente a indagatoria al detenido ex ministro de Planificación, Julio De Vido, y a los empresarios Eduardo Eurnekian y Gerardo Ferreyra.
Todos serán interrogados en relación a dichos del ex titular del Organo de Control de las Concesiones Viales (Occovi), Claudio Uberti, quien fue aceptado como arrepentido en la causa.
Uberti implicó a todos los citados con el presunto pago de sobornos que eran recaudados por funcionarios nacionales entre concesionarios de empresas viales durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
En la resolución Bonadio aludió a "montos ilegales recaudados por el entonces titular del Occovi y aportados por los titulares de las concesiones viales".
Además serán indagados una vez más los también detenidos ex secretario de Obras Públicas José López, y de Transporte, Ricardo Jaime.
El listado abarca a directivos de 20 empresas vinculadas a concesiones viales. La ronda concluirá el 27 de diciembre con De Vido y Jaime.
El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".
Actualidad -
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -