El tránsito permaneció interrumpido durante unos minutos por el trabajo de los peritos de la Policía Científica.
_20.22.279287_sq.png?w=1024&q=75)
Murió un ciclista al ser atropellado por un colectivo frente a la estación de Once
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez lo decidió en la investigación por el supuesto pago de sobornos entre los concesionarios de peajes. También citó a los empresarios Eduardo Eurnekian y Gerardo Ferreyra y a varios ex funcionarios kirchneristas.
El juez federal Claudio Bonadio citó hoy a declaración indagatoria a Franco y Gianfranco Macri, padre y hermano del presidente de la Nación, Mauricio Macri, en la causa por los cuadernos de los sobornos en el kirchnerismo.
Esta es una derivación de la investigación generada a partir de las fotocopias de las anotaciones del chofer Oscar Centeno, orientada a “los montos ilegales" que habrían sido aportados por los empresarios a cargo de las concesiones viales.
Franco Macri y su hijo Gianfranco deberán presentarse en los Tribunales Federales de Comodoro Py el jueves 13 y fueron citados en su condición de ex responsables del Acceso Norte y la firma Autopistas del Sol S.A.
Se les imputa haber pagado coimas por el acceso Oeste a través del grupo concesionario Oeste SA. Por eso también se citó a indagatoria para el viernes 14 a otros integrantes de la firma como Manuel Socasau, José Luis Giménez Sevilla y Miguel Ángel Gutiérrez.
Bonadio también cito nuevamente a indagatoria al detenido ex ministro de Planificación, Julio De Vido, y a los empresarios Eduardo Eurnekian y Gerardo Ferreyra.
Todos serán interrogados en relación a dichos del ex titular del Organo de Control de las Concesiones Viales (Occovi), Claudio Uberti, quien fue aceptado como arrepentido en la causa.
Uberti implicó a todos los citados con el presunto pago de sobornos que eran recaudados por funcionarios nacionales entre concesionarios de empresas viales durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
En la resolución Bonadio aludió a "montos ilegales recaudados por el entonces titular del Occovi y aportados por los titulares de las concesiones viales".
Además serán indagados una vez más los también detenidos ex secretario de Obras Públicas José López, y de Transporte, Ricardo Jaime.
El listado abarca a directivos de 20 empresas vinculadas a concesiones viales. La ronda concluirá el 27 de diciembre con De Vido y Jaime.
El tránsito permaneció interrumpido durante unos minutos por el trabajo de los peritos de la Policía Científica.
Actualidad -
El encuentro fue anunciado por el presidente estadounidense y busca analizar una propuesta rusa que incluye concesiones territoriales.
Actualidad -
El funcionario resaltó que la rigurosidad en la evaluación es clave para proteger a los pacientes y evitar el ingreso de profesionales sin la preparación adecuada.
Actualidad -
El próximo miércoles 13 de agosto se dará la sentencia de la causa que la modelo inició por violencia de género y abuso sexual hacia su ex marido, Claudio Contardi.
Genero -
Una joven rescatada aportó datos clave que permitieron confirmar el funcionamiento de la red. Las autoridades no descartan nuevas imputaciones en los próximos días.
Actualidad -
La ex canciller había hecho comentarios sobre el escándalo por la criptomoneda $LIBRA y dejando en claro que el mandatario es poco “inteligente” o “una forma de corrupto”.
Actualidad -