El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Frente a las acusaciones de Patricia Bullrich, donde le exige al gobierno la intervención en las tomas en Guernica, el jefe de gabinete pidió responsabildiad a la oposición y que no difunda noticias falsas
Ayer por la noche, Twitter fue la arena de un nuevo cruce vinculado a las tomas de tierras en Guernica. Esta vez lo protagonizaron la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Alrededor de las 10.30, Patricia Bullrich lanzó el tweet: "Presidente, la usurpación de tierras es un delito, y hay funcionarios de su gobierno involucrados en estos hechos". También agregó que "la situación se repite en todo el país, cada vez con más violencia", y le adjudicó al primer mandatario la responsabilidad de frenar "esta insensatez".
Presidente, la usurpación de tierras es un delito, y hay funcionarios de su gobierno involucrados en estos hechos. La situación se repite en todo el país, cada vez con más violencia. Es su responsabilidad frenar esta insensatez, está llevando a la sociedad al límite.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 26, 2020
A su cruce salió Santiago Cafiero, quien en un comentario en la publicación de Bullrich pidió responsabilidad a la oposición y aclaró: "No hay ningún funcionario de este gobierno involucrado en ninguna usurpación". Además remarcó la importancia negativa de la difusión de fake news: "Mentir y difundir noticias falsas atenta contra la solución pacífica de estos conflictos."
Le pedimos a la oposición responsabilidad. No hay ningún funcionario de este gobierno involucrado en ninguna usurpación.
— Santiago Cafiero (@SantiCafiero) October 26, 2020
Mentir y difundir noticias falsas atenta contra la solución pacífica de estos conflictos. https://t.co/9ynkeXn4A5
Comunicado del Interbloque JxC#BastaDeUsurpar
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) October 23, 2020
Las usurpaciones ocurridas en los últimos días son consecuencia de la desidia oficial, que deviene en complicidad frente a la voluntad delictiva de sectores políticos que agreden las más elementales normas del Estado de Derecho. pic.twitter.com/lWpK270cFR
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -