Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tras el informe presentado por el CONICET en el que se recomendaba al Gobierno "no avanzar" con la implementación de la Boleta Única Electrónica, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner apoyó la conclusión.
Muchas veces señalamos durante el debate sobre el #VotoElectronico que era inseguro, un riesgo para nuestro sistema electoral y para la democracia.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de noviembre de 2017
La también senadora electa por Unidad Ciudadana consideró que la incorporación de dicha tecnología en los comicios es "insegura" y "un riesgo para nuestro sistema electoral y para la democracia".
Luego, destacó el debate y "la participación activa de especialistas y organizaciones", gracias a los cuales se pudo "frenar la sanción de la ley que impulsaba el Gobierno".
Gracias a ese debate y a la participación activa de especialistas y organizaciones logramos frenar la sanción de la ley que impulsaba el Gobierno.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de noviembre de 2017
La ex mandataria utilizó Twitter como medio de difusión y parafraseó el reporte de la entidad científica, en que se solicitaba "no avanzar con la implementación de un sistema electrónico para la etapa de emisión de voto". Acto seguido, compartió el documento completo y una serie de párrafos que decidió destacar.
La investigación, publicada en octubre pasado, fue por un "requerimiento del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda" y tenía por objetivo "realizar un análisis de factibilidad de un sistema de voto electrónico que contempla a la boleta única".

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -