Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el informe presentado por el CONICET en el que se recomendaba al Gobierno "no avanzar" con la implementación de la Boleta Única Electrónica, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner apoyó la conclusión.
Muchas veces señalamos durante el debate sobre el #VotoElectronico que era inseguro, un riesgo para nuestro sistema electoral y para la democracia.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de noviembre de 2017
La también senadora electa por Unidad Ciudadana consideró que la incorporación de dicha tecnología en los comicios es "insegura" y "un riesgo para nuestro sistema electoral y para la democracia".
Luego, destacó el debate y "la participación activa de especialistas y organizaciones", gracias a los cuales se pudo "frenar la sanción de la ley que impulsaba el Gobierno".
Gracias a ese debate y a la participación activa de especialistas y organizaciones logramos frenar la sanción de la ley que impulsaba el Gobierno.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de noviembre de 2017
La ex mandataria utilizó Twitter como medio de difusión y parafraseó el reporte de la entidad científica, en que se solicitaba "no avanzar con la implementación de un sistema electrónico para la etapa de emisión de voto". Acto seguido, compartió el documento completo y una serie de párrafos que decidió destacar.
La investigación, publicada en octubre pasado, fue por un "requerimiento del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda" y tenía por objetivo "realizar un análisis de factibilidad de un sistema de voto electrónico que contempla a la boleta única".
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -