Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador Miguel Pichetto brindó ciertas precisiones de cara a la búsqueda de unidad que el peronismo intentará alcanzar ante un 2019 electoral.
Estando a 7 meses y 8 días del primer llamado a elecciones nacionales (las PASO tendrán lugar el domingo 11 de agosto), la postura del peronismo dialoguista frente a Cristina Kirchner continúa generando interrogantes.
Este punto es y quizás sea el principal detonante en el espacio Alternativa Argentina, el bloque que en adición a sus cuatro referentes (Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey, Miguel Pichetto y Juan Schiaretti) cuenta además con la presencia de nueve gobernadores provinciales.
Lo cierto es que al momento, el peronismo dialoguista continúa con grandes incertidumbres respecto de su capacidad de reorganización. Posicionalmente parece ubicado entre dos extremos del “no”, donde resalta una imagen no kirchnerista y no macrista, pero sin una identidad captadora de votos.
En este sentido, la capacidad de mostrarse unidos y fortalecidos de cara a un 2019 electoral, exhibir sus nuevas incorporaciones y plantarse como el espacio que puede derrotar tanto al kirchnerismo como a Cambiemos, parece algo cada vez más difícil de alcanzar.
En una entrevista brindada a La Nación, Miguel Pichetto planteó que "Cristina Kirchner es una instancia del pasado que hay que dejar de lado".
“Es muy importante la claridad y el compromiso con una alternativa que no se puede mezclar o fusionar con el kirchnerismo”
Sobre la posibilidad de alinearse a la figura de Cristina Kirchner, el legislador planteó no estar de acuerdo "con el falso concepto de unidad que implicaría subordinarse nuevamente a la candidatura de ella".
"Creo que el peronismo tiene que renovarse y que hay que construir un programa, ideas para sacar al país de una crisis muy compleja, acentuada el último año con la devaluación, con el ingreso al Fondo y con el endeudamiento de corto plazo”, planteó Pichetto.
En último término, el Senador desestimó la posibilidad de tratar la reforma laboral que el ministro Dante Sica sugirió por estos días: “Sica que se dedique a trabajar para que no entren productos de afuera. Hay que defender la industria, al empresariado nacional y el trabajo urbano. Plantear una reforma laboral en un contexto de ajuste es nefasto”, sentenció.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -