Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles

Estados Unidos llegó a un acuerdo con China luego de la guerra comercial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La candidata a vicepresidenta de la nación presentó su libro en Río Gallegos y retomó su campaña para las elecciones 2019.
Luego de su viaje a Cuba por la salud de su hija Florencia, Cristina Fernández de Kirchner volvió a la Argentina para afrontar la última etapa de campaña ante de las elecciones primarias y lo hizo en la presentación de su libro "Sinceramente", en la provincia de Santa Cruz. Como parte de su eje, apuntó a una "campaña sucia" del actual gobierno.
"A mí me tiene muy preocupada porque las campañas sucias surgen cuando no tenés propuestas o cuando mentiste mucho y tenés que ocultar", comenzó la ex mandataria nacional, durante el evento que protagonizó en la ciudad de Río Gallegos.
Varios dicen que no cumplieron las promesas. Yo ahí hago una diferencia entre promesas y mentiras en una campaña electoral. Son dos cosas diferentes. pic.twitter.com/G2bLUL5mnx
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 13 de julio de 2019
"Por otro lado está lo violento. Cuando dicen `los jóvenes de esa agrupación son narcotraficantes´ o que `los otros son marxistas y comunistas´, genera prejuicio y eso genera violencia sobre las personas a las que se prejuzga", continuó, ante las palabras de Rodríguez Larreta en una de sus últimas presentaciones públicas de la semana.
Por otro lado, también respondió a las críticas de María Eugenia Vidal y Miguel Ángel Pichetto. "Enfrentamos una nueva campaña en la que ya no pueden hacer promesas. Algunos dicen que no cumplieron las promesas y ahí yo hago una diferencia entre promesas y mentiras".
"Hay una diferencia entre lo que se dijo y lo que pasó. Si lo pensás racionalmente, ¿qué otra cosa que campaña sucia y violenta pueden hacer? ¿Qué pueden mostrar, qué pueden decir? Si se trata de campaña sucia y violencia, creo que estoy en el podio por haber sido la más atacada", manifestó Cristina.
Por último, retomó las frases de Pichetto, precandidato a vicepresidente por el oficialismo, acerca de pregonar "un capitalismo moderno, inteligente, que defienda la industria nacional, que exporte y que abra los mercados". "¿Estos se dicen capitalistas cuando nadie puede consumir nada? Conmigo había capitalismo en la Argentina, no me jodan más con eso del capitalismo", cerró.
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -