Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El inflable apareció montado en inmediaciones de la Facultad de Derecho de la UBA donde se desarrolla el segundo debate de los candidatos presidenciales.
Los automovilistas y peatones que circulaban este domingo en los alrededores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se sorprendieron con un globo inflable con la imagen de la ex presidenta Cristina Kirchner con un traje a rayas.
Soy la chorra que se roba
— Zoila Chorra (@ZoilaChorra) October 20, 2019
Todo lo que hiciste bebé
Pensabas que era gratis no votar
Y apresar a todos mis secuaces bebé
Mi alma no se cansa de chorear
En mi bóveda no queda espacio bebé
Me hiciste cada dolar manotear
Cuando quisiste detenerme
Pero yo sigo acá
Viene Albert, corre! pic.twitter.com/Lp0rtYsggU
Así como ocurrió en Brasil, con el muñeco de Lula preso -uno de los íconos de las protestas de la derecha carioca- el inflable contra Cristina anticipó un debate que más "caliente", a sólo una semana de las elecciones.
Según se supo, la idea surgió en militantes antikirchneristas, quienes además divulgaron volantes con consignas contra la impunidad.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -