Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

Cortan el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la ruta 9
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cristina Fernández de Kirchner volvió a los tribunales pero esta vez en caracter de testigo por la causa del dolar futuro que envuelve a funcionarios del macrismo. En su declaración, la ex mandataria aseguró que debido a la devaluación del actual gobierno muchos obtuvieron "millonarias ganancias".
La declaración frente al fiscal Jorge Di Lello fue en el marco de la investigación de defraudación que se lleva a cabo ante el presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, y al juez federal Claudio Bonadio, principalmente.
Hoy presté declaración testimonial en la causa contra Bonadio, Sturzenegger, Quintana y otros por el tema de Dólar Futuro.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 3 de mayo de 2017
¿Viste como a algunos el “Segundo semestre” del 2016 les llegó en el primero, ni bien asumieron?
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 3 de mayo de 2017
Por otra parte, Cristina Fernández de Kirchner remarcó que tres días después de la asunción de Mauricio Macri como presidente, se produjo una reunión entre el presidente del mercado Rofex, Andrés Ponte, secretario de finanzas de la Nación, Luis Caputo y Mario Quintana, vicejefe de Gabinete para fijar el valor del dólar.
Respecto a la causa abierta en su contra sobre el mismo asunto, la ex presidente aseguró que a diferencia de esta ocasión, la decisión de devaluar y otras acciones políticas se llevaron a cabo desde el Banco Central y no en el Poder Ejecutivo.
Luego de finalizar su declaración, la platense se dirigió al juzgado de Bonadio para notificarse del procesamiento en su contra en la causa por asociación ilícita por los pagos de la empresa "Los Sauces" por parte de los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.
Actualidad -
El gobernador encabezó una conferencia de prensa pasado el mediodía desde el comité de emergencias instalado en Puente 12.
Actualidad -
Dos autobuses volvían de Rosario, uno con 37 chicos de un colegio de Lanús y otro con 40 de un instituto de Villa del Parque. Otro con 25 menores regresaba de una gira deportiva en Córdoba y un último con 44 personas, que también retornaba de la ciudad santafesina.
Actualidad -
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de "ideológicos” y "kirchneristas".
Actualidad -
El Gobierno bonaerense desplegó recursos a los municipios afectados.
Actualidad -