La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex presidenta, Cristina Kirchner, utilizó una vez más sus redes sociales para expresar, en este caso, su apoyo a los docentes.
Con imágenes de la masiva convocatoria que reunió en Plaza de Mayo la Marcha Federal Educativa, en la que participaron cientos de miles de docentes que arribaron a la Ciudad desde distintos puntos del país, Cristina les envió fuerza y mostró su apoyo.
Una publicación compartida de Cristina Fernández de Kirchner (@cristinafkirchner) el
#MarchaFederalEducativa pic.twitter.com/N7k4rUdmgK
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 22 de marzo de 2017
#MarchaFederalEducativa pic.twitter.com/5q2BKOGHfB
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 22 de marzo de 2017
#MarchaFederalEducativa pic.twitter.com/WeEHhcRP1Y
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 22 de marzo de 2017
Tanto la Plaza de Mayo, la avenida de Mayo, las diagonales Julio Argentino Roca y Roque Sáenz Peña, y las calles laterales se llenaron de guardapolvos blancos y banderas que identificaban a distintos puntos del país y carteles en defensa de la Escuela Pública.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -