La vocera del organismo destacó la reducción de la inflación. Pidió que se incorporen en el Presupuesto las bases para las reformas fiscales.

Caputo habló con Georgieva | El FMI reiteró su apoyo al Gobierno
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde sus redes sociales, la Vicepresidenta de la Nación difundió un mensaje desde el cual habla sobre la muerte del fiscal de la causa AMIA Alberto Nisman, al tiempo que critica el accionar del Poder Judicial.
Dos días después de un nuevo aniversario de la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, quien se pronunció al respecto y tomando como punto de referencia fue la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner.
Desde un escrito titulado “La paradoja argentina o cuando Netflix hizo lo que tendría que haber hecho Comodoro Py y Comodoro Py hizo lo que hace Netflix”, la funcionaria nacional destaca desde el primer párrafo haber visto en tres veces la serie publicado en la plataforma audiovisual.
“Si antes de ver este documental alguien me preguntaba que opinaba del trabajo de la fiscal del caso Nisman, Viviana Fein, hubiera dicho, cuanto menos y que sea publicable, que no había dado la talla. Sin embargo, luego de haber visto todo lo que hizo, con filmaciones, fotos, testimonios y haber escuchado su propia palabra… chapeau”, partió por señalar.
Tras resaltar la calidad del documental, la Vicepresidenta se refirió al rol del Poder Judicial en el caso en cuestión y sus implicancias en la escena política local e internacional.
“A nadie se le puede escapar que la presidenta del título soy yo y que aborda un hecho que conmovió al país, en un año de elecciones presidenciales al final de mi segundo mandato y que fue utilizado por la entonces oposición política para llegar al poder y por dirigentes de ciertas potencias mundiales para dirimir intereses en el conflicto geopolítico global”, comentó.
Resaltando que “lo que pudo lograr Justin Webster que no es abogado, ni juez, ni tiene responsabilidades institucionales” fue “mostrar los hechos con objetividad”, la ex mandataria contrapuso ese aspecto con el rol de Comodoro Py.
“Por el contrario, nada como Comodoro Py y parte del Poder Judicial para producir ficciones, dirigidas y guionadas en detalle por los servicios de inteligencia -nacionales y extranjeros- y difundidas por los medios de comunicación hegemónicos”, afirmó.
En esta línea, continuó: “La verdad… algo que nunca buscó ni Comodoro Py, ni la mayor parte del Poder Judicial que tuvo intervención -claro que con honrosas excepciones- en este caso. Ni tampoco, y no hace falta decirlo después de 26 años de impunidad, en la causa AMIA”.
“No puedo dejar de mencionar la infinita tristeza al ver y escuchar, al final del documental y al final de su vida, a Héctor Timerman, judío y canciller argentino que quiso que se conociera la verdad sobre el atentado a la AMIA”, cierra el comunicado.
La vocera del organismo destacó la reducción de la inflación. Pidió que se incorporen en el Presupuesto las bases para las reformas fiscales.
Actualidad -
Su padre contó que la última cirugía realizada en el Ramos Mejía resultó exitosa, aunque advirtió que el proceso será largo y requerirá paciencia.
Actualidad -
Lo confirmó el vocero Manuel Adorni. " No vamos a entrar en el juego populista", dijo. Al mismo tiempo, la Casa Rosada intenta acercarse a los mandatarios provinciales.
Actualidad -
Belgrano y San Martín de San Juan abren la jornada este jueves. Boca visitará a Rosario Central y River a Estudiantes. Además, habrá atractivos duelos como Racing ante San Lorenzo y Huracán frente a Vélez.
Deportes -
Los cambios buscan “afrontar gastos impostergables para el normal funcionamiento” de los organismos del Estado, con refuerzos en créditos destinados a gastos de personal, funcionamiento, equipamiento y transferencias.
Actualidad -