El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras confirmarse el fallecimiento de un hincha del Club Social y Deportivo Colo Colo, las movilizaciones en protesta del caso dejaron un total de 159 eventos de gravedad a lo largo del país.
Al menos 1 muerto, 124 detenidos y 33 policías heridos se reportaron en la noche del miércoles tras lo que fuera la jornada más violenta que la República de Chile transitó en lo que va de este 2020.
Con la presencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el país investigando el accionar de las fuerzas represivas del gobierno de Piñera, en las últimas horas se difundió el informe del Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile el cual denuncia violaciones a las libertades de las personas.
El mismo, de 218 páginas y atento al período comprendido entre el 18 de octubre y el 30 de noviembre, se suma a una larga lista de antecedentes surgidos a raíz del estallido social, como los de Amnistía Internacional, la ONU y Human Rights Watch (HRW), que dan cuenta de una serie de violaciones de los Derechos Humanos.
Los saqueos, enfrentamientos, barricadas y represiones tienen como antecedentes los reclamos amplificados a distintos puntos del país tras lo que fuera la muerte de un hincha del club de fútbol Colo Colo, quien fue atropellado por un camión de Carabineros.
Si bien no se han precisado los detalles del caso, lo cierto es que un camión de traslado de los caballos de Carabineros que formaban parte del operativo de seguridad del partido entre Colo Colo y Palestino arrancó rápidamente ante la presencia de manifestantes y atropelló a un hincha que falleció en el acto.
La hinchada de Colo Colo marcó desde su Twitter que la muerte del hincha “es la muestra más clara de que los aparatos represores del Estado están funcionando y siendo amparados por un gobierno genocida, que se niega a escuchar al pueblo”.
Detenido y acusado de homicidio, el policía que conducía el camión en cuestión fue prontamente liberado, hecho que lógicamente generó las convocatorias a las marchas del día miércoles desde las cuales se buscó, nuevamente, evidenciar los inexplicables niveles de violencia policial desde que comenzó el estallido social en el mes de octubre.
Los resultados de los reclamos, una persona fallecida, otra con muerte cerebral, 46 carabineros lesionados, seis saqueos, 96 desórdenes, tres gobernaciones dañadas y 124 detenidos. Todo esto en una noche donde se registraron además 159 eventos de gravedad a lo largo del país.
3649 personas heridas (269 son niños o niñas)
405 personas con heridas oculares (33 con estallido o pérdida)
Los informes, provistos y constatados por funcionarios del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), organización que realiza el trabajo de campo desde las manifestaciones, centros de salud y comisarías, a partir de 17 de octubre de 2019, ilustran la brutal represión y el garantismo provisto por el Gobierno de turno.
Ante esto, Piñera entiende que “la democracia tiene no solamente el deber, tiene la obligación de defenderse de enemigos como son aquellos que usan la violencia contra la sociedad”.
La discusión de la reforma integral y estructural de Carabineros mediante la “Propuesta de Reforma a Carabineros de Chile” presentada en el Legislativo debería ser, desde hace tiempo, la prioridad de los representantes de la ciudadanía.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -