La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En tanto, la Justicia de Ecuador asegura que la causa por el doble femicidio de las jóvenes mendocinas no está frenada
A más de un año del crimen de las jóvenes mendocinas en Montañita, Ecuador, la causa avanza a paso lento. Por el momento, se encuentra aún inmerso en la segunda investigación, a la espera de un nuevo juicio que se demora en llegar, mientras ya se sabe que deberá abrirse una tercera pesquisa y otro juicio más.
En ese juicio, la mira estará puesta no sólo en los dos asesinos ya condenados, sino en tres personas más, una de ellas ya identificada y tras las rejas.
En este contexto, la familia de María José Coni, una de las chicas asesinadas en la localidad balnearia en febrero del año pasado, reclama celeridad en los plazos y que eleve a debate la causa.
"Es una investigación mala, con muchas dudas, pero yo voy a llegar al 90% de la verdad", afirmó la mamá de Majo, una de las chicas asesinadas
"Si esta semana no hay novedades, entre ellas la fecha del juicio, no voy a esperar más y me voy a ir a Ecuador. Ni siquiera han dado a conocer la cara de este hombre y las sospechas las sigo poniendo sobre la policía y gente de más arriba", expresó a La Nación, Gladys Steffani, la mamá de Majo.
En tanto, desde Ecuador la fiscal del caso, María Coloma Pazmiño, afirmó que la audiencia donde quedaría en firme la detención de Pérez Castro se realizará este martes 11 de abril. De esta manera, habrá que esperar para que los jueces determinen cómo sigue el proceso pero confirmó que la causa no está frenada.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -