La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de una publicación en el Boletín Oficial, se oficializó en la mañana del 24 de noviembre la creación del Fondo Cooperativo de Preparación para el Carbono de los Bosques, inaugurando el ingreso de Argentina a la alianza global que apoya la reducción de emisiones causadas por la deforestación.
Así lo determinó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, a través de la Resolución 815-E/2017 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
El Fondo Cooperativo estará en el ámbito de la Subsecretaría de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Política Ambiental.
La estructura básica de este órgano estará conformada por las Coordinaciones Técnica; Legal, de Adquisiciones y Contrataciones; y Administrativa, Contable y Financiera. Bergman también designó con carácter ad honorem, a partir del 1° de agosto de 2017, al Ingeniero Carlos Bruno Gentile.
La conformación de este Fondo se da en el marco de la adhesión al Acuerdo de París firmada en diciembre de 2015 con el objeto de reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático.
El 20 de diciembre de 2016 se suscribió un acuerdo de donación para el Fondo Cooperativo de Preparación para el Carbono de los Bosques entre el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Argentina.
La entidad internacional asignó al país una donación por un monto total de 3.800.000 dólares destinado al financiamiento del Proyecto.Así, Argentina pasa a integrar oficialmente una alianza global que apoya la reducción de emisiones causadas por la deforestación y la degradación forestal, el manejo sostenible de los bosques, la conservación de los inventarios de carbono forestal y el incremento de dichos inventarios (REDD+).
Además, se buscará desarrollar sistemas y políticas conducentes para REDD+ orientados a pagos basados en desempeño por la reducción de emisiones.
Treinta y siete países (14 en África, 15 en América Latina y el Caribe y 8 en Asia y en el Pacífico) han sido seleccionados en esta alianza. 11 de ellos (Argentina, Costa Rica, República Democrática del Congo, Ghana, Guyana, Indonesia, Kenia, México, Nepal, Panamá y República del Congo) hasta ahora han entregado sus Propuestas de Preparación de Readiness (R-PP), las cuales fueron revisadas por el Panel de Asesoría Técnica ad hoc y por el Comité de Participantes.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -