Alexander Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya dijo que la siguiente etapa de la pandemia es la infección de animales agrícolas y domésticos con coronavirus. "Necesitamos estar preparados para coexistir con este virus durante largo tiempo", aseveró.
"Como nadie se va a deshacer de sus queridas mascotas, nos espera otra ronda de la pandemia", detalló el microbiólogo ubicado en Moscú y responsable de la creación de la vacuna rusa, en una entrevista al diario ruso Izvestia.
Basado en estos dichos, el Servicio de Control Veterinario y Fitosanitario ruso, Rosselkhoznadzor, anunció a mediados de este mes que para el 20 abril se presentará una vacuna contra el coronavirus para perros, gatos y animales de peletería.
Para Guintsburg, "el coronavirus no ha realizado aún su potencial patógeno". "La etapa siguiente será la infección entre animales de granja y mascotas. En un año, cuando hayamos protegido a la humanidad con buenas vacunas, se infectarán los animales domésticos", pronosticó.