La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El empresario supermercadista se mostró dispuesto a colaborar. "Será un aporte de nuestra parte" tratar de mantener los precios y pagar más impuestos.

Alfredo Coto reveló que el presidente Alberto Fernández les pidió "ayuda" a todos los empresarios para "salir de esta coyuntura", frenando las subas de precios por seis meses.
"La situación es compleja, las nuevas medidas del Gobierno no me hacen mucha gracia, pero hay que ayudar. Ojalá nuestro aporte pueda servir y perdurar en el tiempo", sostuvo.
El empresario reveló que el Presidente les pidió que "por seis meses tratemos de frenar aumentos para que esto no se dispare y de una vez por todas se estabilice".
Consultado en una entrevista en radio La Res sobre cuál es su opinión sobre Fernández, Coto sostuvo: "Me gusta mucho su impronta y cómo encara las cosas".
"El de Mauricio Macri fue un gobierno con muy buenas intenciones, pero hay que entender que el mundo cambió", dijo el empresario.
Y sobre el dólar y el impuesto del 30%, coincidió en que existe una "necesidad de dólares muy urgente y eso nos va a tocar el bolsillo a todos. Son impuestos que hay que poner para salir de esta coyuntura, que serán unos primeros seis meses y ayudar a quienes más problemas tienen".
insistió luego en que "si hay que ampliar el pago de Bienes Personales, teniendo en cuenta que la nuestra es una empresa familiar que siempre aposto al país, y que el activo de toda la compañía hay que pagarlo, será como un aporte", sostuvo.
Coto se esperanzó en que "ojalá todo salga bien y que toda esa ayuda de las empresas pueda armar un plan para que no dure sólo los cuatro años de un gobierno".

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -