Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) no autorizó el proyecto del Gobierno porteño para la construcción de edificios de hasta 29 metros en Costanera Norte.
Hoy a partir de las 10 se realizará la cuarta audiencia pública por la rezonificación de Costanera Norte. Luego de este encuentro el proceso se interrumpirá hasta el 14 de diciembre debido a otras actividades de la agenda parlamentaria que se superpondrían.
El proyecto del poder ejecutivo de la Ciudad busca la rezonificación de los predios correspondientes a los complejos Costa Salguero y Punta Carrasco, en la Costanera Norte, y la habilitación para que en el primero de ellos se levanten unos diez edificios de hasta 29 metros de altura.
El oficialismo en la Ciudad y los bloques aliados de la UCR y el Socialismo en la Legislatura le dieron una primera sanción al proyecto, tras lo cual se convocó a una audiencia pública, previa a una segunda aprobación prevista para este tipo de normas, que implican cambios a los usos urbanos de los suelos y se encuadran en las denominadas iniciativas "de doble lectura".
Por su parte, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) no autorizó el proyecto del Gobierno porteño para la construcción de edificios de esa altura dado considera que "atenta contra la seguridad aeronáutica", por estar en las inmediaciones del aeroparque Jorge Newbery.
Por la rezonificación de Costa Salguero-Punta Carrasco se esperaba una sola audiencia pública. Sin embargo, debido a la cantidad récord de personas inscriptas, que superaron las 7000, el proceso tuvo que extenderse, sumándose más encuentros.
En la audiencia del martes pasado, donde expusieron alrededor de 200 personas, el eje estuvo puesto en las críticas de las y los vecinos de la ciudad de Buenos Aires al proyecto. En ellas apuntaron a que el Gobierno porteño destina tierras privatizadas a favorecer los "negocios privados de los más ricos" y no viviendas para quienes "realmente lo necesitan".
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -