El ministro de Economía aseguró que desde el organismo avalaron las últimas medidas económicas.

"Dólares bajo el colchón" | Caputo negó condicionamientos del FMI y hasta reveló que le dijeron tras el anuncio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La situación política en Brasil complica a la dirigencia de ese país. Los sobornos complican al actual presidente Michel Temer y pone en jaque a la clase política brasileña. Los dueños del frigorífico JBS, Joesley y Wesley Batista, detallaron cómo era la ingeniería de la empresa para pagar dinero a más de 1.800 políticos.
Esta información fue brindada a la Justicia de ese país a cambio de que ambos empresarios sean considerados bajo la ley de declaraciones de arrepentidos. Esto los eximirá de cargos o disminuirá las penas.
Las autoridades del frigorífico tenían un registro de quiénes recibían los fondos de la empresa, muchos de ellos utilizados para el financiamiento de campañas. Los Batista acusaron haberle depositado 80 millones de dólares al ex presidente Lula Da Silva.
1.828 políticos fueron acusados de recibir sobornos.
Se calcula que los acusados más importantes serian 179 diputados federales, 28 senadores y unos 16 gobernadores, entre los más importantes.
Según los hermanos Batista, JBS distribuyó cerca de 200 millones de dólares a diferentes figuras. Lo que serían unos 3 mil millones de pesos argentinos.
El ministro de Economía aseguró que desde el organismo avalaron las últimas medidas económicas.
Actualidad -
Las medidas están orientadas a la "simplificación y desregulación" del sistema tributario y administrativo. Todas las medidas comenzarán a regir desde el 1° de junio.
Actualidad -
Desde un código de vestimenta hasta un límite de capacidad y un sistema de faltas, se dispusieron nuevos "lineamientos generales y específicos para la acreditación de medios y función de los profesionales de la comunicación en la Casa de Gobierno” y el “procedimiento para la solicitud de accesos y acreditación”.
Actualidad -
Valentina Olguín está acusada del delito de contrabando por simulación. Se la acusa también en otras cuatro provincias por utilizar los datos fiscales de otros cuatro gobernadores para realizar otras once compras en el extranjero.
Actualidad -
El ex presidente llamó al mandatario días después de que Manuel Adorni se impusiera en los comicios legislativos porteños.
Actualidad -
El aumento será del 21,52% que se implementará en tres etapas, la primera comenzará a regir a partir de este viernes 23 de mayo, mientras que los siguientes se aplicarán el próximo 18 de junio y el 16 de julio. El boleto mínimo pasará de $371 a $397,11 desde mañana.
Actualidad -